Bájenle a la ideología

El presidencialismo en la llamada Cuarta Transformacio?n requiere ma?s pragmatismo y menos catecismo

Es momento de redefinir prioridades dentro del círculo donde se toman las grandes decisiones, ante una crisis como la que no hemos visto en varias generaciones y cambia el paradigma.

¿Qué es diferente en la pandemia? un titubeo significa vidas humanas y oportunidades perdidas para atender con eficacia las consecuencias de un colapso devastador en sus efectos económicos. Lo que menos necesitamos ahora en México es ideología, esa que mantiene ensoberbecida a la clase política en el poder, sintiéndose protegida e inmune al error desde el control hegemónico del tablero donde se decide el destino de nuestro país.

El presidencialismo en la llamada 4T requiere más pragmatismo y menos catecismo. No se puede pedir solidaridad sin extender la mano y ser generoso, no se puede pedir tregua, si prevalecen las descalificaciones para quienes piensan distinto y automáticamente son etiquetados como opositores al régimen

Enfrentar la realidad diciendo la verdad, aunque para algunos no sea rentable, es lo menos que merece esta gran nación.


EDICTOS

Hace una semana hablé de la Profeco, su mermada capacidad de operación y el protagonismo de Ricardo Sheffield. El Procurador me envió un texto en el que refiere mis opiniones, sin desmentir ninguno de los hechos señalados. Me dice que omití informar que la institución apercibió a más de 150 proveedores de frijol, huevo y maíz, sin embargo estas acciones no han evitado en lo inmediato abusos en el incremento injustificado de algunos productos básicos. No hubo comentarios sobre la publicación de un video donde es el protagonista de la visita a una tortillería que se encuentra a una cuadra de su oficina y donde no hay irregularidades, cuando pudo ir a algunas donde hay reportes de abuso en el Estado de México o diversas alcaldías de la capital, más lejanas a su despacho. 

Sheffield me aclara que la dependencia tiene 38 oficinas en el territorio nacional para atender a los consumidores y afirma que los 400 funcionarios a los que hice referencia son verificadores. El 24 de mayo de 2018 mediante un boletín la Profeco dio a conocer “ajustes” para evitar el término recortes, que significaron ahorros por 31.8% en sus gastos de operación. Lo que no se dijo oficialmente esa vez, es que varias decenas de empleados de confianza fueron despedidos; además cerraron 2 delegaciones, 8 subdelegaciones y 4 unidades de servicio que atendían a los consumidores en zonas sensibles cómo Ecatepec, Xalapa, Playa del Carmen, Cd. Obregón, Tapachula, Iguala y Mexicali. Estos recortes afectaron la calidad y tiempos de atención para los ciudadanos.

Me dice que no han dejado de sancionar abusos en la venta de gasolinas y gas, pero hay establecimientos en algunas regiones de Guanajuato (su estado natal), Tamaulipas, Guerrero, Puebla, Jalisco y Michoacán donde son públicas las irregularidades y no se han hecho verificaciones desde que comenzó su encargo hace 16 meses. Al Procurador le deseo éxito para enfrentar el nuevo recorte del 50% en gastos de operación que la Secretaría de la Función Pública ya ordenó aplicar hace unos días en las dependencias del Gobierno Federal. [nota_relacionada id=966055]

POR ENRIQUE RODRÍGUEZ 

ENROMA27@GMAIL.COM 

@JENROMA27

eadp

No te pierdas nuestro podcast sobre coronavirus: