¡Gracias!

El adversario a vencer no es un político ni un gobierno; el enemigo es un virus

Tiempos de pandemia; de división entre la clase política, cuando debería trabajar unida; de choque entre gobierno y empresarios, cuando tendrían que caminar en la misma dirección; de fake news, cuando la responsabilidad de compartir y difundir es mayor.

Tiempo de encierro para muchos, de estar en el frente de batalla para otros. Momento de obligarnos a ser solidarios y estar juntos aun en la distancia. El adversario a vencer no es un político ni un gobierno, no es un sector u organización. El enemigo es un virus. Si no le ganamos, no habrá lucha que valga. Por eso hoy quiero detenerme en los que no tienen tiempo de dividir, ni de confrontar. Aquellos que son héroes y heroínas en esta emergencia contra el COVID-19. Gracias.

Gracias a las médicas y médicos, enfermeras y enfermeros, a quienes están en los laboratorios haciendo pruebas; camilleros, trabajadores de limpieza, trabajadoras sociales. Gracias a quienes no pueden quedarse en casa, que están en el frente de guerra.

Anestesiólogos, residentes, médicos internos, sicólogas; a choferes de ambulancias, policías, bomberos, personal de PC, a quienes trabajan para llevarnos luz, agua y gas.

Gracias al personal administrativo de hospitales, a quienes laboran en los restaurantes dentro de las clínicas; a los transportistas que llevan productos de primera necesidad y alimentos; a quienes están en los bancos para que el dinero pueda llegar a quien lo necesita, cuando lo necesita; a operadores del transporte público que permiten que quienes lo requieran, puedan trasladarse.

A las científicas, académicos e investigadoras que buscan a través de su conocimiento, salidas a la situación; a las y los activistas que están organizándose para apoyar a las poblaciones más vulnerables en este momento; a nuestros diplomáticos, que han regresado a casa a miles de mexicanos que se quedaron varados por el mundo; a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno que se han tomado en serio esto y duermen pocas horas.

Gracias a periodistas que informan en tiempos donde se necesita verdad; a mis compañeros de páginas, a quienes ponen todo de sí para que esta edición no pare y la información llegue a usted.

A mensajeras y repartidores; maestros que están dando clases online; ingenieros que desarrollan algo que sirva a los demás en esta emergencia. Gracias a las mamás y papás que están haciendo todo y más, todos los días, por sus hijos e hijas; a los empresarios y empresarias que hacen un esfuerzo para mantener empleos. ¡Gracias!

***

Ante la voracidad del SAT, no todo es indefensión. Las personas morales y físicas que sean requeridas durante la emergencia sanitaria, pueden hacer valer medidas cautelares ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en las guardias de los juzgados de Distrito del PJF, vía juicio de amparo indirecto.

POR MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM
@MLOPEZSANMARTIN

lctl