Poniendo el ejemplo
Nos hacen ver que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se coloca a la vanguardia de las acciones para contener la pandemia del coronavirus. A las medidas que implementó en la ciudad, como cerrar establecimientos comerciales no esenciales, sumó la cancelación de sus conferencias de prensa in situ. Desde ahora, nos explican, serán videoconferencias.
Militares al mando
Nos cuentan que en días u horas la Sedena, que encabeza Cresencio Sandoval, asumirá el control de 120 hospitales y centros médicos del Insabi y la Secretaría de Salud. Es decir, ante la pandemia de coronavirus será el mando castrense quien decida en esas instancias, y no Juan Antonio Ferrer ni Jorge Alcocer, quienes se supone las encabezan.
Moches con causa
En la bancada de Morena en el Senado, que lidera Ricardo Monreal, se afina una propuesta interesante. El plan es que los legisladores de ese partido y funcionarios públicos aporten 50% de su salario para apoyar a los ciudadanos que, por sus circunstancias, no puedan quedarse en casa durante la contingencia por COVID-19. Ya se cabildea para que todos le entren.
Posponen elecciones
Es un hecho que el INE, que preside Lorenzo Córdova, pospondrá las elecciones en Hidalgo y Coahuila, nos anticipan. Este miércoles, el Consejo General del instituto busca aprobar el acuerdo en ese sentido, por la emergencia sanitaria que atraviesa el mundo. El asunto es que no tiene una fecha tentativa para reprogramarlas, por lo que serán hasta nuevo aviso.
El debate del método
Vaya debate que se desató entre los siete magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El motivo: el método para realizar sesiones a distancia. Su presidente, Felipe Fuentes, propuso hacerlas vía correo electrónico, pero Janine Otálora y Reyes Rodríguez pedían videoconferencias. El acuerdo fue votado, y ganó 5 a 2 el e-mail.
POR REDACCIÓN EL HERALDO DE MÉXICOSACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
lctl