COVID-19 apaga homenajes
Casi de noche pasó el 26 aniversario del magnicidio de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial del PRI. La emergencia del coronavirus impidió actos multitudinarios en su honor; sólo sus más cercanos colaboradores y algunos priistas lo recordaron y, sobre todo en redes sociales, lo homenajearon e invocaron su memoria para el momento histórico que vivimos.
El plan que viene
En la Secretaría de Hacienda, que comanda Arturo Herrera, sudan la gota gorda por el plan de protección para grupos vulnerables que presenta este martes el presidente López Obrador. Nos dicen que no queda mucho margen de maniobra para destinar recursos extras, pues la caída del petróleo tiene a raya a las finanzas públicas del país. A ver que se inventan.
Estamos en Fase 2
Lo que las autoridades mexicanas no han dicho con todas sus letras ya lo hizo la OMS, dirigida por Tedros Adhanom Ghebreyesus. El más reciente informe de ese organismo sobre la pandemia del coronavirus, indica que los contagios ya no son importados, sino que se transmiten dentro del territorio nacional. En pocas palabras, estamos Fase 2.
Edomex, en sincronía
Hechos son amores, dicen, y en el caso del Estado de México, que gobierna Alfredo del Mazo, lo confirmaron al empatar con la CDMX las acciones para evitar la propagación del coronavirus. Es decir, cierre de cines, teatros, museos, parques, gimnasios, cendis, guarderías y casas para adultos mayores, entre otros, son ya estrategia preventiva regional.
Piden corregir informe
Sorprendió en Yucatán y Jalisco el informe sobre tres bebes infectados de COVID-19: uno en la CDMX y dos en las citadas entidades. Señalan que los datos del gobierno federal son incorrectos, pues aseguran que no hay menores yucatecos o jaliscienses con la enfermedad. Piden que las autoridades sanitarias, que coordina Hugo López-Gatell, corrijan.
[nota_relacionada id=927764]POR REDACCIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM
eadp