Covid-19 y "El detente"

 ¿Cómo no hablar del COVID-19 si tiene a la humanidad contra las cuerdas? ¿Cómo guardar silencio cómplice frente a la ineptitud guber­namental en nuestro país? ¿Cómo no llamarles negligentes, desinformados, ignorantes y lejanos a la población?

Mientras los líderes en otros países orientan, implementan y reaccionan ante esta crisis sani­taria y económica, nuestro Presidente minimiza el tema y da un ejemplo totalmente contrario a lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud.

Su vanidad es enorme. Los pleitos en el gabi­nete respecto a las medidas que deben tomarse se profundizan. Por ley debió instalar el Consejo de Salubridad para que la Secretaría de Salud federal y las secretarías de Salud estatales actua­ran de manera coordinada y eficiente. Claro que no lo hicieron. El subsecretario de Salud, que de manera poco científica declaró públicamente “el Presidente es una fuerza moral, no una fuerza de contagio” ¿Realmente se habrá escuchado? ¿Entenderá lo absurdo? Un día después señaló que era preferible aislar a 10 que a 1. Si no fuera trágico sería cómico.

Por otro lado, el pésimo manejo de la econo­mía nacional y en especial la “austeridad” en el sector Salud, hace que no estemos preparados para atender a los mexicanos en ésta y cualquier otra crisis que se presente.

Mientras el mundo se vuelca en tratar de con­trarrestar y vencer con ciencia esta pandemia, nuestro Presidente saca de su bolsillo un “Deten­te” y dice: “Salgamos”. Mientras Angela Merkel (canciller alemana) señala lo serio de la situación, el Presidente de México sigue sus giras y expone a la población en sus encuentros multitudinarios.

Mientras el resto del mundo declara alertas nacionales, aquí sólo hay desinformación y re­acciones lentas y torpes. Mientras el Presidente señala públicamente que él solito bajó el precio de la gasolina, lo cual no sólo es una menti­ra, sino un absurdo que insulta la inteligencia colectiva, otros países como El Salvador están atendiendo este problema con los pocos recur­sos que tienen.

No obstante la recesión económica mundial y nacional, el gobierno realizó una consulta para cancelar la autorización otorgada, violando derechos fundamentales de seguridad jurídica de una empresa en Baja California (como si no se necesitará inversión en México) cuyo avance era de 70 por ciento.

[nota_relacionada id=929319 ]

Mientras tanto, en otro lugar, su gabinete demuestra su incompetencia. Al salir de una reu­nión en Palacio Nacional, se trató de entrevistar a la secretaria de Economía para pedirle informara sobre las medidas económicas que se imple­mentarían, ya que uno de los efectos negativos de la pandemia será la afectación económica. No tenía ni siquiera una remota idea de qué hacer, simplemente se limitó a decir: “No sabemos, no podemos contestar porque se están formando equipos de trabajo”.

Con esa actitud, respuestas y manejo de esta crisis, las consecuencias serán de la mayor gravedad. El problema que enfrentaremos como país cuando se contenga, será aún peor que el mismo coronavirus. [nota_relacionada id=929322  ]

POR JOSÉ LAFONTAINE HAMUI
ABOGADO
@JOSE_LAFONTAINE

lctl