La hora de los líderes y sus gabinetes

Es la hora de los líderes y de sus equipos para gestionar la crisis del COVID-19.
Los cuartos de guerra o de crisis -para no volver todo a lenguaje bélico- deben recordar algunos principios para salir adelante que sugiere Mario Riorda, probablemente el experto latinoamericano más importante de comunicación política.

1) Es un momento de gran crisis psicológica, no sólo para los líderes y sus equipos, sino para toda la institución.

2) Deben alcanzar el mayor nivel de consenso en la sociedad sobre las políticas de gestión de la crisis.
3) Conviene rodearse de voceros técnicos que expliquen la crisis. 4) La probabilidad de perder el poder es muy alta por un mal manejo de la crisis. 5) La crisis se mantiene mientras esté en la mente, yo agregaría de los bolsillos, de los líderes y la sociedad. 6) Se deben establecer relaciones de máxima confianza con líderes de opinión y de la sociedad afectados.

Los gobiernos y las empresas deben rodearse de expertos que puedan presentar escenarios de riesgo reales, así como medidas de corto y mediano plazo para tratar de sobrevivir a la crisis.

Hoy gobiernos extranjeros, empresas, universidades, analistas económicos y políticos cuestionan con fuerza las medidas del gobierno mexicano y han tomado medidas independientes a las oficiales para reducir el impacto a la salud de sus comunidades.


Hoy México y otros países están tomando decisiones, probablemente muy lentas. El consenso de la comunidad internacional está colocando a México del lado de los países que no están tomando medidas preventivas para reducir esta pandemia.

Es muy difícil de encontrar el punto de equilibrio entre las respuestas adecuadas para reducir la tasa de infección/ mortalidad y el impacto económico negativo por las medidas de control sanitario. Mi opinión es que los países resolverán este problema proyectando la imagen de responsabilidad al momento de manejar la crisis y por los planes emergentes que implementen para reactivar sus economías.

El país está dando al día de hoy la imagen que se está dejando infectar para ser inmune y no se ven estrategias de emergencia económica.

La economía mexicana ya estaba enferma, le entró un virus, está matando al paciente, la familia está perdiendo el empleo mientras atiende a su enfermo y los vecinos no creen que esté tomando las medidas sanitarias adecuadas.

[nota_relacionada id=927262   ]

México necesita que sus líderes asuman sus roles con seriedad y responsabilidad.

Pero también necesita que sus gabinetes entiendan su parte en esta crisis. Se requieren verdaderos cuartos de guerra con información de inteligencia y estadística actualizada para tomar decisiones.

AGENDA ESTRATÉGICA: La recomendación de documentos, eventos y espacios de análisis sobre esta crisis se hará vía redes sociales con el #CuartoDeGuerra.

POR GERARDO RODRÍGUEZ
GERARDO_RSL@YAHOO.COM
@GERODRIGUEZSL

lctl