Desde la época prehispánica, el tlatoani visitaba a los pueblos de su territorio para llevar apoyos.Inicia con especulación y filtración periodística de columnistas, a veces enterados o sólo por rumores.
Los gobiernos estatal y municipal proponen las rutas; muestran las mejores ideas y proyectos para ver si el Presidente los apoya en algo.
Los que buscan una posición son mesurados, y envían mensajes con interlocutores. Los que no saben hacer buena política tratan de salir en la foto o subirse a un templete, incluso, sobornando al de las sillas.
Se arma un programa de recorrido e inauguraciones de manera local y nacional, observando siempre lo que esté a favor o en contra de algún grupo político, empresarial o social, de esa forma se asegura la convocatoria al evento y los mensajes correctos para inversiones y carreras políticas.
Hoy es más complicado caminar sin críticas en una gira presidencial; son siete partidos políticos, sin olvidar a las personas que tienen como forma de vida encabezar a los grupos sociales.
Como ejemplo podemos decir que en las ultimas siete visitas del Presidente Andres Manuel López Obrador a San Luis Potosí, el estado ha ganado autorización en proyectos de desarrollo: el aeropuerto de la huasteca con nueva pista, terminal temática arqueológica en Tamuin, o la decisión de concluir el renovado Hospital Central, una gestión exitosa del gobernador Juan Manuel Carreras López.
Las acciones y señales de crecimiento económico para San Luis Potosí son claras; falta hacer y fortalecer una visita presidencial de beneficios al pueblo que la recibe. También significa un respaldo político al gobernador, lo que lleva a confianza en los proyectos; con tantas herramientas de tecnología y comunicación, el campo es el más redituable y no el de gabinete u oficina.
Los términos de trabajo de la burocracia y sindicalismo deben adecuarse al nuevo ritmo de la productividad de la sociedad. Cada país, estado, municipio o comunidad está en una competencia diaria, tanto en la búsqueda de recursos como en mejorar sus formas y calidad de vida de cada ser humano; es por estas razones que la experiencia para gobernar son vitales en las decisiones de cualquier proyecto, olán u obra por realizar.
TWITER POLÍTICO
Las denuncias contra la corrupción e impunidad siguen saliendo; en la última gira presidencial en San Luis Potosí fueron varias, esperemos se investigue a fondo. Recuperemos la dignidad y honorabilidad del quehacer político, observemos y señalemos a quien sólo quiere obtener poder para enriquecerse y no para servir al ciudadano.
Desde San Luis de la Patria
[nota_relacionada id=892481]
POR ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES
JCMACHINENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
@JCMACHINENA
abr