e los 40 años, 23 lleva dedicándose profesionalmente a la música. Pero para Don Pepijn Schipper (Don Diablo), no ha sido todo perfecto, ahora vemos a un DJ y productor exitoso, sin embargo, tuvo que trabajar duro para llegar aquí.
Don Pepijn nació en Holanda, desde muy pequeño mostró afinidad por la música y el cine. El ser DJ no era parte de su sueño inicial, sólo quería mostrar su creatividad, por lo que al principio estuvo enfocado en el cine y realizó cortometrajes que en su momento fueron difundidos por el canal musical The Box. A la par, estudiaba periodismo, sin embargo, no se dedicó a ello porque ya estaba completamente inmerso en la música.
Don Diablo fue descubriendo su sonido poco a poco, a pesar de tener todo el apoyo de su familia, sufrió de bullying y él mismo, en una plática que tuvimos en Miami, me contó cómo la música lo salvó; pues tuvo momentos en que quiso tirar la toalla, pero este trabajo vino a darle sentido, y por ello cree en la importancia de crear tracks que toquen los corazones y les permitan saber que todo estará bien.
Sus inicios son divertidos, muchas veces escuchamos historias de cómo empiezan los grandes, y muchos sólo cumplen lo que soñaban de niños.
[caption id="attachment_888670" align="aligncenter" width="1200"]

Él no sabía bailar, así que cuando iba a las fiestas se quedaba parado en una esquina, no tenía dinero para invitarle una bebida a las chicas, así que pensó que si era el DJ de la fiesta, podría conquistar; supongo que ahora le funciona a la perfección, seguro muchos comenzaron así, aunque pocos tengan el valor de reconocerlo.
Algo que admirar de Don Pepijn es que se arriesgó y encontró un sonido único y diferente, por ello es considerado uno de los padres fundadores del Future House. Tardó años en construir una carrera.
Ha comentado que la vida de un DJ y productor puede ser muy solitaria; “Una de las peores cosas es crear un track, estar encerrado, intentando dar con ese sonido que sea diferente y que conecte con la gente; pero cuando finalmente lo logras regresa esa sensación que tenías a los 15 años”.
Es muy chistoso que lo recuerde así, pues justo a los 15 fue cuando su vida cambió, llegó su primer contrato discográfico. En 2005 fundó su sello llamado Sellout Sessions.
Es importante mencionar que no alcanzó la fama inmediatamente, pues empezó desde 1997 con “First DJ on The Moon” y de ahí no paró de trabajar, hasta que en 2015, inauguró su nueva discográfica y el show de radio, tras el éxito con Chemicals, que lo puso en lo más alto de las listas junto a Tiësto.
Hoy tiene una de las empresas, club de fans y línea de ropa más importantes del mundo, sin mencionar los shows. [nota_relacionada id=876264]
POR MAJO MONTEMAYOR
ELHERALDODEMEXICO.COM
abr