Miscelánea Política

Gana Biden, pierde AMLO, pero Marcelo tiene una relación cercana con los demócratas que no deberá desaprovechar

La burocracia a cooperar de nuevo. De jefes de departamento para arriba, tendrán que donar la mitad de su aguinaldo

Gana Biden, pierde AMLO, pero Marcelo tiene una relación cercana con los demócratas que no deberá desaprovechar
Enrique Muñoz / Miscelánea Política / El Heraldo de México Foto: Especial

Luego de ser reconocido como presidente electo y felicitado por mandatarios del mundo, el demócrata Joe Biden será el 46o presidente de los Estados Unidos, lo que representa una derrota para el presidente López Obrador y sus seguidores que veían en Trump un amigo y un aliado natural de la 4t. Sin embargo, el ganón con el triunfo demócrata es el canciller Marcelo Ebrard quien desde su autoexilio en Estados Unidos y en Francia en 2015 y 2016, no dejó de promover el voto latino en apoyo a la entonces candidata demócrata Hillary Clinton. De Ebrard se conoce su relación con los azules de allende el río Bravo, cercanía que no va
desaprovechar, por aquello del 2024. En México, el presidente López Obrador se ha negado a reconocer el triunfo de Biden pero, curiosamente, si envió como su representante (!) al dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado, a la toma de posesión de Luis Arce como mandatario de Bolivia. Hay prioridades...

Como andarán las cosas que ni entre ellos se ponen de acuerdo. Ahora resulta que el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, está acusando al director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, por la apertura de las compuertas de la presa Peñitas y la consecuente inundación de las partes bajas del Grijalva, incluida buena parte de Villahermosa y municipios aledaños, lo que mantiene en la desgracia a más de 77 mil damnificados y daños incalculables en pérdidas de cultivos y cabezas de ganado. Avísenles que aunque no sepan manejar las benditas redes sociales, todavía funcionan unos aparatitos que se llaman ¡TELEFONO!

Que pensarán hoy los empleados federales que hace dos años votaron entusiastas por el presidente que en menos de dos años ha corrido a miles de ellos, les ha reducido sus salarios y que ahora mediante un decreto ha decidido reducir en un 50% su aguinaldo, que era apenas una tablita de sobrevivencia en el mar de sus adeudos y precariedades familiares. Tal vez la respuesta esté a la vuelta de la esquina, en junio de 2021.

Luego de declararse inocente de los cuatro cargos por narcotráfico y lavado de dinero que lo tienen en la cárcel en Nueva York, el ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, tiene la próxima semana la oportunidad de llegar a un acuerdo con la fiscalía para evitar el juicio que inicia el próximo día 18 de este mes. De lo contrario, la parte acusadora contará con 70 días para presentar pruebas en su contra. Acá en México, trascendió que el ejército prohibió hablar del tema ante los medios a sus mandos, asunto que los tiene más que preocupados y molestos.

Finalmente se salieron con la suya los legisladores de MORENA que, si bien echaron abajo la propuesta “big brother” de permitir a Hacienda videograbar y tomar fotografías del domicilio fiscal de contribuyentes, lograron darle al ejecutivo la nada despreciable cantidad de 33 mil millones de pesos que eran para atender a pacientes de enfermedades catastróficas como cáncer, diabetes o VIH por citar algunos. Lo peor del caso es que nadie ha podido explicar a dónde irán esos recursos, aunque los mal pensados aseguran que servirán para seguir comprando votos con miras a la megaelección del próximo año.

Esta columna hace patente sus condolencias a la familia, al pueblo de Oaxaca y a quienes conocieron y extrañarán al doctor y periodista Roberto Molina, médico, hombre de izquierda, severo crítico del atropello y el abuso político y del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, siempre sobre la base de la información seria y responsable. El doctor Molina Hernández fue presidente municipal de Xoxocotlán con resultados sobresalientes, autor del diario digital.

Libertad Oaxaca” y de la respetada columna semanal “Lavadero Politico”. Por su generosidad como médico y su honestidad como periodista, será recordado como un hombre que honró con creces a su estado natal. Descanse en paz.

Hay que ser gente de dinero para pagar los más de 100 espectaculares -a un costo mensual de no menos de 20 mil pesos cada uno- que aparecieron por todo el estado de Chihuahua promoviendo la imagen del Superdelegado de los Programas del Bienestar en esa entidad. Juan Carlos Loera, quien renunció la semana pasada al cargo, busca la candidatura de MORENA al gobierno del
estado, pero ese gasto no es con cargo a los más desprotegidos de Chihuahua, ¿verdad?

Pío López Obrador ha presentado un recurso ante el TEPJF para detener la investigación que lleva el INE en su contra. El hermano del presidente alega que los hechos que se investigan han prescrito. Es decir, alega que por ley no se le
puede juzgar, pero no hace referencia al hecho de recibir dinero del que se desconoce su procedencia, para ilegalmente financiar a un grupo político, lo que constituye un delito tipificado en la ley electoral.

POR ENRIQUE MUÑOZ RAMÍREZ
ENRMUZ@HOTMAIL.COM
@ENRIQUEMUNOZFM

Temas