Que Andrés Manuel López Obrador es memorioso, a estas alturas a nadie le cabe duda. Sobre todo tratándose de la elección presidencial del 2006, que –desde su perspectiva- le fue robada por Felipe Calderón y las instituciones en turno.
El tema salió al caso en la Mañanera hace un par de días con motivo de la elección presidencial en Estados Unidos y del por qué el Presidente de México no felicitaba a Joe Biden por su triunfo.
En esa intervención, AMLO se refirió a lo que sucedió en el 2006, en cómo hubo entonces diplomáticos mexicanos "afanositos" en que fuera reconocida la victoria electoral de Calderón por gobiernos extranjeros cuando no se habían terminado de contar los votos siquiera.
¿Quiénes eran esos diplomáticos “afanositos” a los que se refirió López Obrador?
Pues han de saber los nombres los tiene muy claros (y por lo visto, todo lo que aconteció en torno a las elecciones en 2006). Los enlista así:
-Arturo Sarukhán, que era asesor de asuntos internacionales de Felipe Calderón (y fue nombrado embajador de México en Estados Unidos a partir del 1 de diciembre de 2006), y a su antecesor en Washington, Carlos de Icaza, quien promovió la felicitación de George W Bush, por instrucciones de la SRE, a cargo de Luis Ernesto Derbez.
En Wikileaks, por si hubiera duda, se publica un informe del embajador de EU en México, Tony de la Garza, de la reunión que sostuvo el 2 de agosto de 2006 con el presunto presidente electo Felipe Calderón, acompañado de Sarukhán, "para agradecer la temprana y amistosa llamada de felicitación del presidente Bush"
Tal cual aparecen en sus notas.
***
ESA DEMANDA ME DA RISA.- Manuel Bartlett sigue vapuleando –y mofándose- del gobernador tabasqueño Adán Augusto López Hernández. Y de torpe, no lo baja.
Ninguna gracia le ha hecho al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que el mandatario estatal le atribuya un manejo “mercantilista” de las presas, que lo acuse frente al Presidente de la República de ser culpable de las inundaciones en Tabasco y que lo demande incluso por el manejo “irresponsable” de las presas.
Y ya sabemos cuál es el estilo característico de Bartlett frente este tipo de situaciones y acusaciones: La burla.
Bueno, pues tal cual sucedió ayer cuando salió de Palacio Nacional tras participar en una reunión con el Presidente López Obrador y los gobernadores de Tabasco y Chiapas para revisar precisamente el tema de las inundaciones en aquellos estados.
Ante los micrófonos de los reporteros, Bartlett rechazó culpabilidad alguna y lanzó a su vez: “Hay gente que anda buscando a quién le echa la culpa de sus torpezas…”.
En cuanto a la demanda que interpondrá el Gobernador responsabilizándolo del mal manejo de las presas (particularmente de Peñitas), soltó sin más: “Esa demanda me da risa…”
Pero para Adán Augusto no hay explicación que valga. Respondió a lo dicho por Bartlett con la misma testarudez –y dureza- de su interlocutor:
"Vaya cinismo para esconder la irresponsabilidad de @ManuelBartlett y de los funcionarios de la CFE; primero Bartlett confiesa que cometieron un error de cálculo en la operación de la presa Peñitas y por ello se inundaron Nacajuca, Jalpa y Cunduacán que por si no lo sabe son 3 de los 17 municipios de Tabasco.
"Ahora con profesional cinismo dice que ‘la demanda le da risa’, ya habrá oportunidad de hablar en los tribunales".
Chulada de pleito el que traen en medio de la tragedia.
***
GEMAS: El culebrón de la Secretaría de Relaciones Exteriores para justificar la no felicitación del Presidente López Obrador a Joe Biden.
POR MARTHA ANAYA
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM
@MARTHAANAYA