El 2020 ha iniciado ya, y aunque muchos no se ponen de acuerdo en que si éste es el último año de la segunda década o el primero de tercera, lo cierto es que éste no será un año común y corriente pues ha sido señalado por los especialistas en futurología como el inicio de la era de la inteligencia artificial y el despertar de la conciencia ecológica.
Han pasado 20 años de aquel crash digital en que los programas informáticos peligraban por el reseteo de los sistemas; y ahora la generación millennial ha entrado oficialmente en la clasificación de “adulto contemporáneo”, lo cual quiere decir que sus gustos están dejando de ser cada vez menos como “los alocados 20s y 30s” para convertirse cada vez más en los “nostálgicos 40s”, o no?
Esta transformación se está convirtiendo en tendencia, y por supuesto su impacto se refleja en las carteleras de los espectáculos que se van a estrenar en la CDMX.
Démosle una checada a los conciertos de las estrellas internacionales que anuncian sus eventos en nuestra ciudad. El primero es de la boyband de los 90 más exitosa de todos los tiempos, Backstreet Boys que se presentarán en febrero en el Palacio de los Deportes.
Por su parte, los pioneros del synth pop en México, Moenia, continúan su celebración de 35 años de trayectoria presentándose el 31 de enero en el Auditorio Nacional con su gira 2020 Hagamos contacto; y para los fanáticos del buen rock clásico, a finales de febrero se presentan en concierto las míticas bandas Creedence Clearwater Revival y Foreigner, también el Palacio de los Deportes.
Para el mes de marzo ya están confirmadas en el Foro Sol las presentaciones del piano man Billy Joel para el día 6; el concierto homenaje Gracias Totales – Soda Stereo el día 12; y el día 19 llega nuevamente a México la banda más representativa de la corriente de la nueva psicodelia tan de moda a finales de los años 60 del siglo pasado, el grupo australiano Tame Impala.
En cuanto a lanzamientos discográficos, muchas de las estrellas más emblemáticas de los años 70, 80 y 90 preparan su arribo a la segunda década de este tercer milenio lanzando sus nuevas propuestas o recopilaciones de sus grandes éxitos. Y ya se anuncia el estreno de las producciones de The Cure, Alanis Morissette, Bryan Ferry, Pet Shop Boys, Green Day, Richard Marx, Noel Gallagher, Ozzy Osbourne y los artistas hispanoparlantes Ana Torroja, Los Toreros Muertos, Natalia Lafourcade, David Bisbal y Alejandro Fernández.
Y en las carteleras cinematográficas, los estrenos de las nuevas versiones de éxitos del ayer marcarán la tendencia, como: la tercera entrega de Ghostbusters; los remakes de Candyman y Las Brujas; las versiones 2020 de Hansel y Gretel, Mulan y Dr. Dolittle; además de las nuevas entregas de la saga X Men con el filme Los Nuevos Mutantes; y de Black Widow con la historia protagonizada por la heroína de los Avengers.
Pero quizás los futuros estrenos fílmicos que más llaman la atención por su evidente retromanía son Top Gun 2 con el regreso de Tom Cruise a su personaje Maverick; además Wonder Woman 1984, ambientada en la década de las hombreras, peinados con pistola de aire y los coloridos calentadores para piernas.
No cabe duda de que este, el ayer es lo de hoy, pues como se dice por allí, aunque la botella sea nueva, el viejo vino siempre tiene el mejor sabor.
POR LUIS DE LLANO MACEDO
heraldodemexico.com.mx
eadp