“Iztapalapa, primera Alcaldía” es el eslogan de esa demarcación. Podría ser reconocida como la primera en grandeza cultural y en calidez popular, no en percepción de inseguridad o en la realidad material que todos los datos ubican como de mayor incidencia delictiva.
En Iztapalapa, y en todo el país, es necesaria la construcción de un modelo de trabajo constante, coordinado, contundente del sector empresarial, las autoridades, y, por supuesto, de la ciudadanía.
Es la demarcación más compleja de la Ciudad de México en su triple dimensión: poblacional, política y policial.
En sentido estricto, por su extensión y población, es más grande incluso que algunos países, como es el caso de Luxemburgo, en Europa. Tiene 553 mil viviendas y casi 2 millones de habitantes.
La actual administración de la alcaldesa Clara Brugada mantiene un compromiso diario, y de muy difícil realización, para crear mecanismos a favor de la protección de la población, especialmente la femenina, por medio de los senderos Mujeres Libres y Seguras; de las familias, por medio del combate de la violencia familiar, y respecto de las calles y plazas barriales, a través de la prevención de la violencia derivada del uso de armas de fuego.
Es la propia alcaldesa quien reconoce los retos que existen aún sobre incidencia delictiva, los atiende y responde, pero sobre todo incluye determinación política cotidiana para desarrollar estrategias.
En agosto, en el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, junto con la alcaldía, hicimos formal esa colaboración, por medio de un convenio para compartir información, prevenir y atender a víctimas del delito.
De acuerdo con nuestro reporte DISÍ, el robo a pasajero del transporte público y la extorsión son los delitos que han tenido un incremento importante en la alcaldía. En contraste con la mejoría del robo a transeúnte, el robo de vehículo y la violación han disminuido.
Tras las llamadas a nuestra Línea de Seguridad y Chat de Confianza 55 5533-5533, en un año brindamos acompañamiento a 113 habitantes de Iztapalapa al Ministerio Público, y logramos el inicio de 111 carpetas de investigación. Los temas: principalmente extorsión, violencia familiar, maltrato o abandono animal y al adulto mayor.
En esta etapa de renovación y crecimiento del Consejo Ciudadano, a pesar de la austeridad que depura pero también afecta controversialmente, tras 12 años de operación, no nos quisimos quedar atrás y nos acercamos más a los habitantes de esta zona clave para nosotros. Debemos reducir impunidad y fortalecer el Estado de Derecho.
Desde el 2 de diciembre, aunque no había sido formalmente inaugurada, nuestro equipo de abogados y psicólogos ha atendido 21 acompañamientos en la nueva sede situada en Luis Hidalgo Monroy #100, en el barrio de San Pablo.
Este espacio aportará en el trabajo coordinado entre empresarios, autoridades y la ciudadanía organizada para contribuir a la seguridad y a la cultura cívica de Iztapalapa, y de ahí al resto de la zona metropolitana en la colindancia oriental con el Estado de México.
POR SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
PRESIDENTE DEL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA DE LA CDMX
@GUERREROCHIPRES
lctl