The Legend of Zelda: Breath of the Wild, ¿el videojuego del año?

The Legend of Zelda: Breath of the Wild es un juego que llenará por completo a cualquier jugador de inicio a fin

Quizá solo una vez pueda cerrar los ojos y relatar aquel lugar, el paisaje único, deslumbrante y místico de la zona. Un mundo enorme en donde los escenarios cambian, la vida cambia.

La leyenda vive, dentro de bellos paisajes y entornos, el jugador es capaz de adentrarse cada vez más hasta un punto en el que no hay retorno, sólo queda seguir hasta el final. The Legend of Zelda: Breath of the Wild es un juego que llenará por completo a cualquier jugador de inicio a fin.

Las misiones están estructuradas, el misterio es un aliciente para seguir adelante en cada misión, la mecánica de juego es coherente, la jugabilidad es intuitiva.

Las comparaciones van a existir siempre, hoy en día la industria tiene gigantes en el género de mundo abierto como Red Dead Redemption 2, Assassin's Creed y Horizon Zero Down, pero, ¿por qué ponen a Zelda unos peldaños arriba? A pesar de ser algo predecible en el modo de juego y en la interacción con el entorno, parece que el dinamismo del juego y la diversidad en las misiones con una historia no tediosa sino contextual, dan el plus final.

El entretenimiento

La gran diferencia y reto en esta industria y en la actual generación de consolas, es que los juegos cumplan su principal misión, entretener. Sin abordar en lo estético o en teorías de Adorno y cultura de masas, un título puede perder esencia si no cumple esta tarea primordial.

Red Dead Redemption 2 puede tener un motor de juego y gráficos únicos, incluso ser considerado una obra de arte, ¿pero qué pasa cuando los consumidores quedan con un sinsabor porque no entretuvo lo suficiente?

Es aquí donde regresamos al mundo abierto de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, guardando proporciones de género y dinámica de juego, pareciera que las misiones, estructura de la historia y sinergia, hacen la diferencia.

Este año se estrenan dos juegos que en particular espero, el remake de Resident Evil 3: Nemesis y The Last of Us Parte II. Son dos títulos que van a hacer más interesante el catálogo en la industria del entretenimiento.

Por David Mendieta
Director de Mesa de Control y Propiedades Digitales en Metrics
Redes:
TW: https://twitter.com/DavMendieT
FB: https://www.facebook.com/david.mendietav

dhfm