¿Por qué los que encabezaron la marcha por la Paz no mencionaron la responsabilidad de García Luna en la inseguridad pública del país?, se pregunta el presidente López Obrador, quien en un tono más que molesto, asegura que entonces, los que hoy protestan “callaron como momias”, olvidando que los LeBarón, en su momento exigieron la renuncia del propio García Luna.
Aunque haya dicho que todos los que se manifiestan le merecen respeto, al primer mandatario se le nota una verdadera molestia cuando lo cuestionan y le exigen resultados, cuando en su larga, muy larga campaña, ofreció solucionar los males que aquejan a este país, incluida la inseguridad y la violencia que hoy han convertido a México en el cementerio que antes criticó. Mostrando esa profunda intolerancia que siempre rechazaron, huestes obradoristas agredieron verbalmente a quienes pidieron paz el domingo en el zócalo y por si fuera poco, como respuesta a los que exigen seguridad, el subsecretario de gobernación Ricardo Peralta, tuiteó un desafortunado mensaje en el que dijo que “a chillidos de marrano, oídos de chicharronero”. Lamentable.
***
En la 4T va muy en serio eliminar lo que huela a pasado, al menos así lo dió a entender López Obrador, al anunciar que realizarán un análisis del estado en que se encuentran los sistemas tecnológicos adquiridos anteriormente. Los mal pensados dicen que este es un golpe bajo a la extinta Enciclomedia impulsada en el sexenio de Vicente Fox. Más claro ni el agua, el Presidente señaló que se cometió un fraude con la compra masiva de equipos tecnológicos. Sobre Enciclomedia que de la nada desapareció, dijo que “se volvió una plaga y lo único que dejo fue un cementerio de equipos usados, inservibles y muy costosos”. A quien le quede el saco, que se lo ponga.
***
No ha terminado enero y varias calificadoras comienzan a reducir las expectativas de crecimiento para el país de un optimista 1.6% a 1.0% e incluso a .9%, ni siquiera un punto porcentual. A lo anterior habrá que sumar el hecho de que el valor de la producción de las empresas constructoras cayó 9% anual durante noviembre de 2019, con lo que acumuló 17 meses de contracción según el Inegi. Este tobogán de bajada es el más prolongado desde el periodo 2012-2014, cuando cayó durante 20 meses consecutivos. Los números de noviembre pasado son el mayor retroceso desde julio de 2019, cuando cayó 8.69% y no se ve para cuando la actividad constructora pueda siquiera asomar la cabeza. Como que, para austeridad ya estuvo bueno, ¿no cree usted?
***
Una buena nueva es el anuncio de Airbus de instalar una escuela de pilotos de helicópteros en el aeropuerto de Mérida, donde capacitará a mexicanos y latinoamericanos. El gobernador Mauricio Vila firmará esta semana el acuerdo con la empresa europea. Lo anterior supone una importante derrama económica para esa entidad que sigue cosechando logros.
[nota_relacionada id= 837320 ]
POR ENRIQUE MUÑOZ
ENRMUZ@HOTMAIL.COM
@ENRIQUEMUNOZFM
lctl