En Palacio Nacional, familiares de víctimas que se reunieron con el gabinete del gobierno federal le hicieron un reclamo y le dejaron un mensaje al presidente López Obrador: ¡demandamos el respeto del jefe del Ejecutivo! por sus declaraciones pasadas en el sentido de que no los recibiría él personalmente para evitar un show.
Entraron cuatro representantes de Javier Sicilia y los hermanos LeBarón al término de la Marcha por la Paz y Justicia. Del gobierno fueron Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación; Alfonso Durazo, secretario de Seguridad; Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos; Lázaro Cárdenas Batel, coordinador de asesores de la Presidencia; Julio Scherer, consejero jurídico y dos generales de las Fuerzas Armadas.
De acuerdo con testimonios de familiares de las víctimas, no estaba en la agenda que hablaran en el encuentro, pero hubo disposición de los funcionarios de cederles la palabra, luego de que el equipo de Sicilia, entre ellos Mariclaire Acosta, fueron breves y concisos durante la entrega de una propuesta de gobierno transicional, misma que había sido asumida como prioritaria para llamar a la unidad.
Cada una de las víctimas, la mayoría con situación de desapariciones forzadas, expuso su caso, situación que alargó casi cuatro horas el encuentro y en la parte final fue cuando entregaron el mensaje exigiendo respeto y cuyo discurso ha terminando dando un giro, porque cuando era líder opositor apoyaba la causa de Sicilia y su movimiento al señalar que era justo y necesario.
Quien dio acuse de recibo al reclamo fue Alfonso Durazo, quien señaló que el Presidente está demostrando respeto. Pero le dijeron que las cifras parecen decir otra cosa. Las víctimas entregaron a Durazo una bandera ensangrentada. “Representa la violencia en el país; regrésenosla limpia”.
El lado fifí en la CFE. En 2019, la CFE de Manuel Bartlett tuvo gastos que, en la 4T, se han cansado de gritar que no son necesarios en la administración pública y que supuestamente serían eliminados de todas las dependencias.
La administración del ex secretario de Gobernación de Salinas de Gortari pagó 33 millones 45 mil pesos en cocinera, cabilderos, consultorías médicas y de nutrición.
En la chef de Bartlett, el contrato fue por 240 mil 934 pesos; se entregó a Cynthia Guadalupe Chávez, con vigencia del 1 de febrero al 31 de diciembre de 2019. El contrato no aparece en el listado de 2018 que la misma CFE tiene.
Adicional a dicho contrato, la Comisión también pagó servicios de cabildeo para las cámaras de Diputados y Senadores por más de medio millón de pesos.
***
UPPERCUT: Yeidckol Polevnsky, presidenta de Morena, está muy desgastada. Recurrió al INE y al Tribunal Electoral para impugnar decisiones internas. Eso la alejó de las bases y se desgastó después de la elección. Morena está intentando la salvación y para ello Bertha Luján, quien tiene apoyo del Presidente y también se desgastó como sucesora de Yeidckol por enfrentarse mutuamente, promueve a Alfonso Ramírez Cuéllar.
[nota_relacionada id=835532 ]
POR ALEJANDRO SÁNCHEZ
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM
@ALEXSANCHEZMX
lctl