Certificación a playas yucatecas

Dos de las playas de este puerto son consideradas para obtener la insignia Blue Flag

En materia turística una buena noticia es el reciente anuncio de Julián Zacarías, presidente municipal de Progreso, Yucatán, quien recibió la notificación para que dos de las playas de este puerto sean consideradas para obtener la insignia Blue Flag, lo que las pondría en el mismo estatus de sus similares de Quintana Roo, donde hay más de 20. La Dirección Ejecutiva de la Foundation for Enviromental Education (FEE) notificó a la comuna progreseña sobre la candidatura de las Playas Malecón Tradicional y Malecón Internacional. Por primera vez Yucatán contaría con playas con esta certificación y de esta manera colocarían a Progreso en los ojos del mundo.

Blue Flag es un distintivo internacional que la FEE, organización con sede en Dinamarca, que opera desde 1981, entrega a playas que han alcanzado la excelencia en gestión y manejo ambiental, seguridad y servicios, aplicación de actividades de educación ambiental y calidad de agua.

La península de Yucatán tendría 23 playas con estas características, ya que su vecino, el estado de Quintana Roo suma 21 hasta mediados del año pasado, la mayoría ubicadas en Cancún. Este reconocimiento se dará en el marco de los primeros 15 meses del gobierno de Mauricio Vila en Yucatán, donde la entidad logró atraer proyectos por más de 47 mil millones de pesos provenientes de sectores como aeronáutica, textiles, médico, agroalimentario, y turismo, entre otras.

OTROS CANALES PARA EL TURISMO

Con la participación en Fitur en Madrid, una de las ferias de turismo más importantes del mundo, México se prepara para la realización del Tianguis Turístico en Mérida a finales de marzo. Durante su participación el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Miguel Torruco, enfatizo ante empresarios, touroperadores, hoteles, aerolíneas y prestadores de servicios que la promoción turística tiene que tener un énfasis en los medios digitales. De acuerdo con cifras de especialistas internacionales el 40 por ciento de los viajeros en el mundo ya elige sus viajes por internet. Otro grupo que ésta creciendo rápidamente es el segmento LGBTI.

México es el país pionero en implementar un sello de calidad en los servicios en colaboración con la empresa Queer Destinations de Oriol Pamies y con el aval de la International Gay Travel Association, máxima autoridad en la materia. Este grupo de turistas ejerce un gasto promedio diario por encima del viajero tradicional.

AEROMÉXICO QUIERE PODIO

Se acerca la justa olímpica Tokio 2020, nos dicen que también está cada vez más cerca el acuerdo entre Aeroméxico de Andrés Conesa, y el Comité Olímpico Mexicano (COM) que preside Carlos Padilla Becerra, que pondrá a los atletas y entrenadores en oriente. Como sabemos la aerolínea del caballero águila tiene frecuencias al aeropuerto de Narita, por lo que el apoyo en traslados será invaluable.

[nota_relacionada id=833156]

POR JAIME NÚÑEZ

JAIME_NP@YAHOO.COM 

@JANUPI

eadp