Urge nuevo modelo de universidad (VI)

Disciplina y constancia, que es la norma de toda empresa, de la vida familiar inclusive, es la única que sustenta y define todo proyecto y su permanencia. En el caso de las instituciones educativas, de cualquier nivel, la mejor escuela no es aquella que cuenta con todo lo necesario, sino la que, además de eso, cumple con su labor en todos los aspectos.

Como todo en la vida, y menos en educación, nada puede estar a la deriva ni a capricho de nadie. Desde luego que nada bueno se construye de la noche a la mañana, sino a través del tiempo, pero para lograrlo es necesario un guía y todo un equipo de colaboradores dispuestos a servir hasta alcanzar el objetivo. Y eso es lo que distingue al SUNEO, un ejemplo de nuevo modelo de universidad que urge al país, en donde la oferta educativa es de 85 carreras, de las cuales 50 por ciento es de ingeniería. Cuenta con 40 posgrados, 30 maestrías y 10 doctorados; y 30 institutos de investigación.

[nota_relacionada id=828993]

El esfuerzo y la constancia de una jornada de tiempo completo de mil 854 horas al año rinde los frutos deseados. Se acreditan resultados en enseñanza e investigación, no procedimientos. Los resultados y premios en Ceneval-EGEL así lo acreditan. De 2007 a 2017, la UMAR obtuvo los tres primeros lugares en Administración Turística a nivel nacional; en 2014 el segundo en Licenciatura en Relaciones Internacionales y Administración de Empresas.

De 2007 a 2010, la UTM gana el primer lugar nacional en ingeniería en electrónica, industrial y en computación. La UNSIS obtiene en 2012, 2015 y 2017 primer lugar nacional en Enfermería.

El doctor Modesto Seara Vázquez creó el Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM que lleva su nombre y en la que laboró como profesor. Se desempeñó también como periodista en prensa y televisión nacionales e internacionales. Es investigador nacional emérito del Conacyt y presidente de honor de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales.

Entre las numerosas distinciones nacionales e internacionales que ha recibido, destacan la Condecoración del Águila Azteca por el gobierno mexicano, Medalla Castelao, de la Xunta de Galicia, Ingeniero de Montes de Honor de la Universidad Politécnica de Madrid, Medalla Donají de la Cd. de Oaxaca, entre otras. La incansable y fecunda actividad académica del doctor Modesto Seara Vázquez, que inicia en Europa y continúa en México, incluso Estado Unidos, es un ejemplo no sólo de intensa labor académica, sino de tenacidad y perseverancia hasta lograr y mantener vigente el objetivo.

En la vida personal y profesional de este titán de la academia no hay descanso. Valiéndose de su sana condición física y mental, y con el entusiasmo de siempre, no hay día que no recorra las universidades dispersas por todo el estado para ver que todo siga funcionando. Esa es la labor de un rector, de un director, de un jefe y de todo aquel que tenga bajo su responsabilidad el buen funcionamiento de una institución, ya sea pública o privada. Lamentablemente, esa es una tarea que todavía muchos servidores se resisten a cumplir eficazmente, sobre todo los del ramo educativo. Continuará…

[nota_relacionada id=829705]

POR DIEGO ALCALÁ PONCE

COLABORADOR

eadp