El emblemático delantero recala en el futbol de Estados Unidos en el momento adecuado, después de una década destacada donde escribió una historia importante en Europa.
Fueron casi 10 años de logros e indiscutible mérito. Chicharito tiene una mentalidad ganadora y un afán de superación permanente. Compensa sus limitaciones técnicas con un espíritu inquebrantable.
Jugó en clubes de reconocida jerarquía y acabó convirtiéndose en el tercer mexicano más importante allende nuestras fronteras, tras Hugo Sánchez y Rafael Márquez.
Luego empezó a ir de más a menos y fue entonces cuando el Galaxy insistió cada vez más en su fichaje.
Dado que lleva varios años sin ser titular indiscutible en clubes del Viejo Mundo, el delantero tapatío acierta al elegir la galáctica opción del equipo de Los Ángeles.
No acostumbramos comentar de cifras, pero como en Estados Unidos el resultado de la negociación es público, estamos hablando de un salario de seis millones de dólares al año, que equivalen a 11 millones de pesos al mes. Sus goles serán, pues, bien remunerados.
Estados Unidos no tiene la cultura futbolística ni la presión mediática de Europa. En ese sentido, Javier encontrará seguramente un entorno amable y apoyador que le permitirá alejar la irascibilidad.
El oriundo de Guadalajara será un referente para la gigantesca población mexicana que habita en California y también será un gancho publicitario capaz de vender miles de camisetas de a 3 mil pesos mexicanos cada una.
El contrato es por tres años, con opción a uno más. Esto quiere decir que, si cumple con la totalidad del acuerdo, tendrá 35 años cuando éste culmine. A esa edad, ¿el Guadalajara todavía estaría interesado en contratarlo para que abroche su carrera en la ciudad donde la empezó?
Por otra parte, el hecho de ya no jugar en Europa siento que no lo aleja, sino que lo mantiene en la mira de la Selección Nacional como un suplente de lujo. Hoy por hoy, Raúl Jiménez es el titular en el eje del ataque del Tricolor.
Para anunciar su contratación, se utilizó su atinada frase: “Imaginemos cosas chingonas”, y fue entrevistado por el propio club angelino.
Como viene sucediendo en los últimos años, sus respuestas tuvieron un toque retador, en abierta confrontación con sus críticos. Por momentos se le ve tenso, dando demasiada importancia a quienes juzgan su accionar dentro de la cancha o sus decisiones.
Perdió su frescura original por ponerse a la defensiva y dejarse atormentar por quienes se meten con él. ¿ A quién no encantaba su carisma cuando emigró al Manchester United en 2010?
Terminada su ejecutoria en Europa, vamos a ver cómo le va al histórico futbolista en la última etapa de su vida profesional en los terrenos de juego.
POR HERIBERTO MURRIETA
BLASONESHM@GMAIL.COM
@BETO_MURRIETA
lctl