Empresarios felices

Carlos Salazar, vocero oficioso de los secretarios de Defensa y Marina, aseguró que sí hay estrategia de seguridad

Después de reunirse con los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, el dirigente de los “cupuleros” del país, Carlos Salazar, afirmó que los empresarios están felices de contentos porque los generales le aseguraron que sí hay un estrategia de seguridad, real y bien orientada. Sin embargo, otros empresarios no saben bien a bien dónde está dicha estrategia, por lo que ofrecen una recompensa a quien informe en qué consiste.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial no quiso dar detalles de lo que platicó con aquéllos, y se concretó a señalar: “Uno de los mensajes más importantes de los generales fue decirnos y recordarnos a la sociedad que este es un problema de todos por lo que tenemos la tarea de cómo ir componiendo otra vez este entramado social que hemos descuidado en nuestro país”. ¿Y nosotros por qué? Le responde el pueblo sabio.

Convertido prácticamente en vocero oficioso de los secretarios de Defensa y Marina, Salazar afirmó: “Debemos entender las causas profundas de la inseguridad; mientras más inversión haya, habrá más crecimiento económico, y mientras mayor crecimiento, más atención en los programas sociales”. ¿O sea? Preguntan los perplejos.

Como si estuviera respondiendo a ordenes concretas de los secretarios generales, Salazar remató su intervención recordando a la sociedad: “Los problemas de seguridad del país no se pueden resolver de un día para otro, pero sí se puede establecer un rumbo claro de cómo atacarlos, dado que es una situación que a todos aqueja y preocupa”. Todos sabemos que de un día para otro no se puede hacer nada, porque los milagros no existen, pero la 4T lleva más de un año en este penoso asunto del combate a la inseguridad y no da pie con bola, le responden los observadores políticos al “teniente” Salazar.

Días antes de la reunión del dirigente de los “cupuleros” con los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, encabezó un conferencia en la que participó Claudia Jañez, titular del Consejo Ejecutivo de Empresas Globa , quien palabras más, palabras menos, dijo que la inseguridad está más cabrona que nunca, por lo que a las empresas globales les ha costado más trabajo convencer a sus casas matrices de invertir en México. ¡Lo que hay que hacer para quedar bien con los altos mandos militares! Pensaría cualquiera.

AGENDA PREVIA: Los integrantes de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional, presentaron ayer su propuesta al sistema de salud del gobierno federal, advirtiendo que la gratuidad no es suficiente para dar atención a los que lo requieren; el servicio debe ser de calidad, oportuno y con profesionalismo, señalaron. Y antes de aceptar las condiciones del Insabi, los gobernadores quieren saber el destino de los 40 mil millones de pesos que pertenecían al Seguro Popular, así como garantizar abasto de medicamentos, y continuar con equipamiento y creación de infraestructura. A ver qué responde el encargado del negocio, perdón del Insabi.

POR LUIS SOTO
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM
@LUISSOTOAGENDA


lctl