¡Cronistas!

Siempre se deben llevar los datos de los acontecimientos o sucesos de los pueblos, en este caso, hacemos un reconocimiento a los cronistas de México

Entre las definiciones que hemos encontrado, observamos las siguientes:

-Personas que, con la base y orden cronológico, escriben sucesos que han presenciado o hechos históricos.

-Comunicadores o periodistas que realizan una descripción o crónica de un evento de la actualidad.

Debemos darle la importancia que tiene escribir, relatar, grabar los acontecimientos actuales o históricos de los pueblos, para de esta forma conservar nuestra memoria individual y colectiva. También, es importante saber trasmitirla a los niños y jóvenes, de manera que se interesen y les guste la historia , por ejemplo, los cuentacuentos que hacen una gran labor en reuniones y fiestas infantiles o escolares.

Existen diversos tipos de cronistas: los de la ciudad, deportivos, de la radio, sociales, policíacos, todos y cada uno de ellos llevan una alta responsabilidad.

La mayoría hacen su labor por gusto, lo cual hace más noble y creíble su trabajo. Esperemos que cada ayuntamiento o gobierno estatal contemplen tener en su estructura un cronista y, al mismo tiempo, que se organicen en asociaciones.

En algunos estados ya están organizados, como en Sinaloa, en algunos otros, a pesar de su gran riqueza histórica y antropológica como San Luis Potosí, no lo están, ni tampoco se ve el interés de los gobiernos de impulsar y darle su lugar a este tan noble importante oficio. Recordemos a varios grandes escritores de crónicas como: Bernal Díaz del Castillo, Inca Garcilaso de la Vega, Amado Nervo, Manuel Gutiérrez Nájera, Ramón López Velarde, Salvador Novo y muchos más que han destacado en cada comunidad, pueblo o ciudad.

Demos el carácter de importancia social, académico y legal que se merecen, es por ellos y por nosotros, la memoria es la columna de las decisiones de cualquier gobierno ante su pueblo y es el arraigo del ser humano a sus tradiciones y a sus generaciones.

Twitter político:

Existen personas que se dicen políticos y no lo son, denigran la política, tratando de comprar voluntades con dádivas y engaño; además de sólo pensar en ellos, jamás piensan en servir, es más quieren que todos le sirvan a él y se inclinen en su presencia; a estos malos políticos ya nadie les cree ni les quiere, ojo con ellos son unos buenos bribones.

Desde San Luis de la Patria

POR ARQ. JUAN CARLOS MACHINENA MORALES
JCMACHINENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX
@JCMACHINENA
lctl