Todavía hay indignación en el gabinete de López Obrador por lo ocurrido el miércoles en el Senado, cuando el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, se vio en la necesidad de batear las propuestas del gobierno federal para reformar el sistema de impartición de justicia penal debido a diferencias entre los grupos internos.
En Palacio Nacional se dice que muchos dolores de cabeza hubiera ahorrado el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, si antes de anunciar y promover el paquete de reformas hubiera hecho política: someter los proyectos a consulta del Poder Judicial y de la Segob.
Es que, si bien, se supone que Gertz Manero tiene autonomía del gobierno, el Presidente no apoyaría ninguna propuesta en la que el fiscal intente irse por la libre buscando el apoyo de Morena. Por eso la molestia de que no haya tocado base con Olga Sánchez Cordero, quien además tiene la relación formal con el Congreso, cuya opinión como ex ministra de la SCJN, se considera valiosa y orientadora para la ruta del nuevo modelo de justicia.
Lo que además molesta en la Segob es que en plena presentación del proyecto se exhibió cómo la funcionaria fue enredada innecesariamente con los temas, cuando ni siquiera pudo ver las propuestas antes, sino que se enteró por los medios de comunicación de los avances de las mismas.
La manera en que el fiscal se conduce frente a la 4T provocó una nueva molestia, luego de que días antes, Gertz también se enfrentó con Santiago Nieto, titular de la UIF, al grado que AMLO tuvo que salir en la defensa de éste al decir que en la Unidad no se hace nada sin su consentimiento. Ahora, el Presidente tendrá que aclarar si el proyecto que llevaba Gertz Manero –que representa un regreso al pasado porque revive el arraigo– es un plan sugerido por él o es cosa personal del fiscal.
•••
La verdadera historia detrás del tiroteo en el colegio Cervantes de Torreón, donde un niño de 11 años entró con dos pistolas, asesinó a su maestra, disparó contra sus compañeros y luego se suicidó, revela toda una trama que hace ver chiquito y rebasado al gobernador Miguel Ángel Riquelme, por su manera de simplificar la problemática que se vive en Coahuila y en el país entero.
El nivel intelectual y su penosa capacidad para enfrentar y asimilar la tragedia se quedó en que el pequeño José Ángel cometió el atentado, porque había intentado recrear un videojuego violento, pero la realidad todavía abofetea al mandatario al irse descubriendo, poco a poco, al margen de cualquier participación de él en esta investigación, los vínculos de la familia de la víctima con el crimen organizado, la evasión fiscal y la transportación ilegal de drogas a Estados Unidos. Con esos gobernantes como Riquelme es que el país se desmorona.
•••
UPPERCUT: Hay que ser más conscientes. Un estudio especializado revela que 78 por ciento de los mexicanos tiene poco interés en el medio ambiente. Somos ecologistas de Twitter nada más. [nota_relacionada id= 824188]
POR ALEJANDRO SÁNCHEZ
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM
@ALEXSANCHEZMX
eadp