Prioridades de Durazo
Claras prioridades tiene el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, para 2020: combatir la corrupción en los cuerpos de seguridad porque “no daremos ninguna concesión al crimen uniformado que protege al crimen organizado”. Además, llevar a la Guardia Nacional a 50 nuevas regiones, reclutar a 21 mil 170 nuevos elementos, y reorganizar de los penales.
Ni tan nuevos
Tres organizaciones inician el año casi con su registro como partidos políticos en la mano, pues ya cumplieron los requisitos establecidos y sólo falta el aval del INE. Sin embargo, no son nuevos: las Redes Sociales Progresistas son de Elba Esther Gordillo, quien antes tenía el Panal, que a su vez se transforma en Grupo Social Promotor de México; y el PES ahora es Encuentro Solidario.
Trabajo eficiente
Saldo blanco en la CDMX dejó el festejo por el Año Nuevo. Las autoridades, encabezadas por Claudia Sheinbaum, se esmeraron por garantizar la seguridad de los capitalinos y turistas y la celebración se desarrolló de manera impecable. Aportó mucho en ello el operativo desplegado por el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.
Lo quieren fuera
En el banquillo puso el PRI, que dirige Alejandro Moreno Cárdenas, al ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina. Reactivó su expulsión tras la investigación de la UIF, de Santiago Nieto, por el desvío de tres mil 500 millones de pesos del erario. De entrada, nos cuentan, le suspenderán sus derechos partidistas, para después echarlo de sus filas.
INE, a las vencidas
Para demostrar que no aceptará recorte a su presupuesto, el INE, que encabeza Lorenzo Córdova, aprobó el uso de urnas electrónicas en los próximos comicios de Hidalgo y Coahuila. Su apuesta es que en 2021 este tipo de urnas se usen para renovar la Cámara de Diputados. Sin embargo, Morena ya adelantó que ni en sueños lo permitirá.
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM
eadp