Crece el sector cárnico al mando

México logró exportar 22 mil 784 toneladas, de las cuales 86 por ciento se destinó a EU

En el reciente boletín estadístico presentado por el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) que preside a Carla Suárez, se dio a conocer que en noviembre de 2019 se produjeron 176 mil 566 toneladas de carne de res, lo cual significó un crecimiento de 1.5 por ciento en comparación a octubre del mismo año. Mientras que el consumo alcanzó las 169 mil 135 toneladas. México logró exportar 22 mil 784 toneladas, de las cuales el 86 por ciento se destinó a EU. Por otro lado, la producción de carne de cerdo tuvo un importante crecimiento, registrando un incremento de 4.2 por ciento en comparación con octubre alcanzando las 142,875 toneladas. Y si hablamos del pollo, el tipo de carne más consumido en nuestro país alcanzó una producción de 297,843 toneladas, mientras que el consumo rebasó las 368 mil toneladas. La producción también obtuvo resultados positivos, logrando un incremento de 1.2 por ciento en el mes de noviembre. Estas cifras claramente demuestran la apuesta de la industria de la carne y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), al mando de Víctor Villalobos, por impulsar el desarrollo y crecimiento del sector para que más familias mexicanas tengan la posibilidad de adquirir proteína cárnica nutritiva, accesible y de la más alta calidad. El consumo de carne en México crece alrededor del 3 por ciento año con año y cómo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, este incremento es un indicador de bienestar para todos los mexicanos.

BUENA PERSPECTIVA

El jefe de Profuturo en México, Arturo García Rodríguez, nos comparte su firme determinación de redoblar en 2020 los esfuerzos de esa empresa para generar los mejores rendimientos para los trabajadores afiliados a la firma, y de esa manera contribuir al desarrollo nacional. Comenta que a la par, el Grupo mantiene inquebrantable su compromiso de combate a corrupción, y refiere que durante 2019 las acciones asumidas por la compañía para atacar ese flagelo le permitieron posicionarse entre las mejor evaluadas en el índice de empresas contra la corrupción. El año pasado será bien recordado por Profuturo ya que obtuvo buenas cosechas. Entre ellas se destaca haber sido reconocida como la Afore número uno en rendimientos para los trabajadores menores de 60 años, posición que mantiene desde 2017. Además, en materia de atención al cliente, sus acciones implementadas para facilitar y agilizar la prestación de servicios, y su distintiva asesoría personalizada, le permitieron obtener la calificación más alta de servicio en la evaluación +Afore, que anualmente realiza la Consar que lleva Abraham Vela.

MUCHO ÉXITO

Cerveceros de México, organismo empresarial conformado por las cervecerías más representativas del país, anunció la llegada de Karla Siqueiros Rojo, a su Dirección General. Karla se venía desempeñando como enlace legislativo en la Asociación de Bancos de México (ABM), de Luis Niño de Rivera.

 

POR JAIME NÚÑEZ

JAIME_NP@YAHOO.COM 

@JANUPI

abr