Tal vez me reciclo un poco y me auto plagio los comentarios sobre el futuro inmediato de las telecomunicaciones en México, realizados en otros espacios de radio y televisión; pero es necesario que todos le demos seguimiento a dos asuntos que están por suceder en el ámbito regulatorio del sector.
Uno es la controversia judicial sobre la validez de la aplicación de las tarifas on y off net (dentro y fuera de la red) con la cual el Imperio Galáctico del globo azul pudo crear sus clubes de amigos, lo que generó esa enorme cartera de clientes quienes como fueran stormtroopers nunca quisieron salirse del dominio del Imperio.
El análisis ya está en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de eso luego nos ocuparemos.
Otro es la resolución sobre la segunda revisión bienal sobre la preponderancia en el sector de las telecomunicaciones en México pues al parecer las medidas asimétricas impuestas por el regulador al operador preponderante no han servido. Ya parece cantaleta de mamá, pero creo debe preocuparte el saber que, lejos de perder fuerza; la operadora de telefonía móvil del globo azul sigue sumando clientes e ingresos.
Ya sabes que los amigos de The CIU (¡Hola, Ernesto!) han hablado de la reconcentración del mercado pues han demostrado que el Imperio Galáctico hoy sigue teniendo 7 de cada 10 usuarios móviles y obtiene 74.1 de cada 100 pesos generados en el segmento. En 2014 era de $71.1 pesos por cada 100. En ese sentido no es gratuito pensar que podría volver una era de precios altos y falta de competencia.
Hasta parece que se siguen cumpliendo las profecías de Star wars pues, así como resucitó el Emperador Palpatine, el imperio está recobrando fuerza y amenaza con liberar una impresionante flota de destructores. Imagínate, no les preocupa en nada la competencia que acaba de cumplir 30 años con el mismo logotipo y que emula a un arcaico Motorola Micro Tac.
Algunos piensan (con algo de razón) que a la Resistencia le ha faltado imaginación y fuerza para restaurar la República competitiva en las telecomunicaciones, sin embargo; se supone que tenemos un árbitro, una autoridad, un regulador, con amplias facultades (hasta constitucionales) que ha impuesto sanciones al imperio, pero sin vigilar su cumplimiento y con tácticas dilatorias. Hasta se parece a la discusión del Senado Galáctico sobre Naboo.
Llevo mucho tiempo diciendo esto y sólo he logrado que la autoridad me vea como algunos académicos ven a la cantante Danna Paola. Por eso, así como lo hizo la niña de la mochila azul en el programa de TV, La Academia; les dejo mi crítica a las medidas asimétricas impuestas al preponderante: Está genial, me encanta, van muy bien, han sido muy disciplinados. “¿Así ya no soy culera contigo?”
POR HUGO GONZÁLEZ
COLUMNISTA Y COMENTARISTA
@hugogonzalez1
lctl