Las deudas de Pemex

El gigante petrolero mexicano se estima que debe a proveedores más de 27 mil millones de pesos

Una de las explicaciones que el sector público haya terminado 2019 con un superávit primario es la falta de pagos a proveedores, siendo el caso más preocupante el de Pemex con sus diversos contratistas.

Se estima que al cierre del año pasado la empresa que dirige Octavio Romero Oropeza le adeuda a proveedores más de 27 mil millones de pesos. Sin mediar explicación Pemex tiene adeudos importantes con más de 900 proveedores y contratistas, lo que pone en riesgo sus planes para tratar de reanimar su producción de petróleo.

Ha trascendido que los problemas de pago ya afectan los 20 campos petroleros ubicados en los estados de Campeche y Tabasco que se habían calificado como de alta prioridad, lo que imaginará también se refleja en la economía de esas entidades federativas desde 2018.

La lista de proveedores con adeudos va desde empresas muy visibles como Cotemar, Halliburton, Chevron Energía de México y hasta firmas menos conocidas como Industrial Perforadora de Campeche y Perfolat de México.

Ya se habla incluso que algunas empresas han comenzado a activar a sus respectivos equipos jurídicos para acelerar los pagos pendientes de Pemex que han afectado en especial a empresas subcontratistas de firmas más grandes.

La urgencia de apoyos del gobierno federal a Pemex es urgente para mantener a flote a la petrolera, pero tal coyuntura se da en momentos en que ya se adelante que las calificadoras de deuda degradarán su deuda a bono chatarra en el primer semestre de 2020.

LA RUTA DEL DINERO

En el sector laboral existe verdadera inquietud ante el riesgo de conflicto de intereses en la propia secretaria del Trabajo al frente de Luisa María Alcalde Luján ya que es sabido que su señor padre es un reconocido abogado laboralista que asesora a varios de los sindicatos más importantes del país de cara a procesos electorales internos, y la revisión de contratos colectivos… A pesar del estancamiento económico algunos estados han logrado mantener cierto dinamismo.

Tal es el caso de Tamaulipas que gobierna Francisco Javier Cabeza de Vaca que luego de una serie de acciones para abatir la violencia e inseguridad ha atraído nuevas inversiones y mayor flujo de visitantes. Tan sólo el año pasado la cantidad de visitantes al estado alcanzó la cifra histórica de 9 millones, lo que significa una derrama económica superior a 6 mil millones de pesos, y un crecimiento de 16 por ciento frente a las cifras anuales registradas en 2018… Respecto a la denuncia que se ha presentado en redes sociales y medios de comunicación por el robo cometido en la vía pública después de un retiro en la sucursal de Santander en Plaza Palmas en Boca del Río, Veracruz, el jueves pasado, el banco que comanda Héctor Grisi Checa dijo que colabora con las autoridades en las investigaciones y aclaró que cumplió con todas las medidas de seguridad que establecen sus protocolos, por lo que su personal nunca tuvo acceso a equipos celulares o de comunicación en la zona de cajeros.

POR ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM
@CORPO_VARELA


lctl