Coahuila e Hidalgo, el ensayo para 2021

Ensayo para la elección intermedia de 2021 se perfila con las elecciones del próximo 7 de junio en Coahuila e Hidalgo, ambos gobernados aún por el PRI, en las que se disputan diputaciones y alcaldías.

Morena va a este proceso metido en una guerra interna por el control de la dirigencia, el Revolucionario Institucional confiado en sus operadores para retener el dominio en esos estados, y el PAN casi resignado a una segura derrota, por lo que ya adelanta que irá a los tribunales para denunciar uso político de programas sociales del gobierno federal.

Son 4.9 millones de ciudadanos, de acuerdo con la lista nominal de electores, los que hay en esas entidades: en Coahuila están en juego 16 diputados de mayoría y nueve de representación proporcional; en Hidalgo, 84 ayuntamientos.

En el caso de Morena, partido del presidente Andrés López Obrador, los cuchillos están afilados contra Yeidckol Polevnsky, actual dirigente en funciones: Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional y aspirante a la dirigencia, convocó a sesión el 26 de enero próximo, con miras a aprobar la convocatoria para la elección de la nueva dirigencia, y garantizar que Polevnsky dejé el cargo en abril e impedir que meta mano en las candidaturas.

Además, se nombraría a la Comisión Nacional de Elecciones, instancia que sería la única facultada para la designación de candidatos y candidatas para los comicios de Coahuila e Hidalgo. La sesión de dicho Consejo se realizará sin la participación e Polevnsky y su grupo.  

En tanto, el aspirante a la dirigencia, Alejandro Rojas Díaz Durán, lanza sus propios misiles hacia Yeidckol. La acusa de estar negociando desde ahora las candidaturas de 2021, incluso con priistas. A la alcaldesa de Escobedo, Nuevo León, Clara Flores Carrales, le estaría ofreciendo ser candidata a la gubernatura; y la alcaldía de Pachuca, Hidalgo, a Canek Vázquez, quien fue mano derecha de Manlio Fabio Beltrones.

Por su parte, el PRI, se prepara para no perder esos bastiones: trabaja para mantener la unidad y respaldo de las bases a los gobernadores Miguel Riquelme, de Coahuila, y Omar Fayad, de Hidalgo.

Y en el PAN se ven dando batalla, pero en tribunales. Su diputada federal, Gloria Romero León, ha ido difundiendo que la Secretaría de Bienestar, encabezada por María Luisa Albores, y los llamados “Servidores de la Nación”, operan electoralmente.

Así la primera llamada de este ensayo, en el que lo único seguro es que se prevé un triunfo del abstencionismo, estimado hasta en 70 por ciento.

•••

EN EL VISOR: Doblemente efectiva en el aseguramiento de migrantes que de presuntos delincuentes está resultando la Guardia Nacional. En cuatro días, del 5 al 8 de enero pasados, detuvo a 711 extranjeros, casi 178 al día. En cambio, el último dato que se dio a conocer de detenciones de presuntos criminales, arrojó que, del 23 de noviembre de 2019 al 7 de enero de 2020, aprehendió a tres mil 626 sospechosos, unos 80 al día.

POR RAYMUNDO SÁNCHEZ
RAYMUNDO.SANCHEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
@R_SANCHEZP


eadp