¿Son los Estados Unidos un riesgo para los demás?
Las elecciones de 2020 y la división preocupan a muchos, amigos y enemigos de Estados Unidos.
Cualquier país que concentre el poderío económico y militar como lo ha hecho EU representa un problema para los demás, sin importar cuán bien intencionado sea o cuánta razón pudiera tener. Y eso cuenta para cualquier potencia.
Las consecuencias de la desaparición de una potencia son ilustradas por el vacío geopolítico creado en los años 90 por la disolución de la Unión Soviética, se reflejó en el surgimiento de nuevos países y guerras regionales.
En el caso estadounidense no es tanto la posibilidad de desaparición como simplemente el impacto internacional de la polarización política que reina en ese país y que lleva a que muchos consideren que sin importar su resultado, las elecciones del 3 de noviembre ahondarán divisiones y plantearán nuevas amenazas a las instituciones de EU.
Nadie está seguro de lo que puede resultar de unos comicios que serán vistos como ilegítimos por casi la mitad de los estadounidenses, sin importar quién gane.
El problema es uno de omisión. Más allá de teorías apocalípticas sobre las posibilidades de fraccionamiento de EU en media docena de países con armas nucleares, la realidad es que Estados Unidos políticamente débil es una invitación a lo que muchos podrían considerar como una mayor inestabilidad internacional.
"En términos más generales, tanto aliados como enemigos se han preguntado los últimos años si EU tiene la intención de liderar, y han cubierto sus apuestas en consecuencia", consignó el reporte anual de la empresa de análisis de riesgos Eurasia Group.
"En medio de una disputada elección de 2020, muchos de esos países se preguntarán si Estados Unidos puede gobernarse a sí mismo. Es un período de inusual vulnerabilidad geopolítica al shock y la escalada", agregó.
La situación política resume la controversia en que se haya sumido EU. El presidente Donald Trump es sujeto de un proceso de impugnación por la Cámara de Representantes, controlada por demócratas, y será absuelto en juicio político por el Senado, dominado por republicanos.
"Esta dinámica deslegitimará las elecciones presidenciales de noviembre", advirtió el Eurasia Group. "Los demócratas sentirán que el juicio político fue anulado políticamente para colocar al presidente por encima de la ley, mientras que Trump se sentirá facultado para interferir con los resultados electorales, y el juicio político ya no será un instrumento creíble de restricción política. Al mismo tiempo, habrá interferencia externa en las elecciones estadounidenses, especialmente de Rusia, y el presidente y el Senado harán poco para minimizar el daño a través de medidas de seguridad electoral más estrictas".
En otras palabras, los riesgos de una elección en EU que sea vista como ilegítima, no solo incluyen la incertidumbre posterior sino la creación de un vacío que provoque inestabilidad internacional. Para amigos y enemigos...
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
@CARRENOJOSE1
lctl