Llevando la tradición al futuro

Desde 1974, el Instituto Matías Romero (IMR) ha sido el centro de formación por excelencia de generaciones de diplomáticos para el Servicio Exterior Mexicano, quienes con su trabajo, dedicación y compromiso han fortalecido el prestigio y sobriedad de la diplomacia mexicana, reconocida a nivel mundial. Además, las publicaciones especializadas del Instituto sobre el devenir de la agenda internacional han sido un valioso vehículo de comunicación y fuente de información sobre las orientaciones de la política exterior de México a partir de sus principios e intereses.

Con base en el renombre que ha adquirido como la Academia Diplomática de México, el Instituto se prepara de cara al complejo escenario internacional que se vislumbra para los próximos años. Dicha preparación pasa por la formación de cuadros, así como el estudio e investigación de temas que marcan la agenda internacional, en los que nuestro país aportará su contribución a fin de no ser sólo un espectador más de los cambios. Como toda institución, el IMR atraviesa por un proceso de renovación, orientada a potenciar sus facultades para contribuir desde dos áreas: formación, e investigación y análisis, al despliegue de la política exterior de México para el futuro.

A un año de su llegada, la presente administración tiene claro que la preparación de nuestros diplomáticos debe dinamizarse para que, junto con una sólida base teórica sobre la diplomacia, cuenten con herramientas prácticas para incorporarse de lleno al quehacer diplomático y brindar una lectura más amplia del tablero de las relaciones exteriores en el que se desenvuelve México. Desde la mirada primordial que damos hacia el Sur para recobrar nuestro espacio en América Latina y el Caribe, pasando por advertir con precisión la emergencia de polos de poder en Asia que va conformando una nueva realidad multipolar para las próximas décadas, hasta mantener su cooperación con socios naturales en Europa y Norteamérica.

Ello debe conjugarse con capacidades específicas para contribuir en las responsabilidades que ha asumido la Cancillería en promoción económica y comercial, turística, agropecuaria y cultural de México, a través de nuestra red de diplomática y consular en todo el mundo. Adicionalmente, el IMR ha sentado las bases para el estudio y análisis de temas cruciales para la política exterior de México a través de su Centro de Investigación Internacional.

Además de las prioridades conocidas, debemos incorporarnos con solidez en procesos más amplios que tenemos enfrente, entre los que destacan la creciente participación e importancia de actores no tradicionales como Twitter, los movimientos de los polos de poder –y su efecto para México—,y las transformaciones producidas por el cambio tecnológico acelerado, las cuales ya tienen efectos visibles en las relaciones entre personas, entre personas y gobiernos, y entre gobiernos; la Red 5.0, la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas sin duda están redefiniendo a las sociedades a un punto de no retorno.

Así, el Instituto Matías Romero desempeña su renovada labor para honrar la tradición acuñada a lo largo de sus 45 años de historia que, en 2019, cumplió con una visión innovadora para los nuevos tiempos.

[nota_relacionada id=814205]

POR ALEJANDRO ALDAY

DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO MATÍAS ROMERO

eadp