Semana que pasa, que logra rompernos el corazón. La historia del menor que acabó con su vida tras herir a varios compañeros y matar a su maestra logra tocar las fibras más sensibles de cualquier mexicano. Saber que este crimen está inspirado en otro similar, nos lleva a recapacitar sobre las acciones que se implementan tras cada tragedia del tipo.
Es del conocimiento general que la famosa "masacre de Columbine" ha tenido tal efecto a nivel global, que series, documentales o películas alusivas a dicho evento, se vuelven un éxito cuando menos en vistas. Y es que, el que el niño de Torreón estuviera vestido de la misma forma, indica que lo idolatraba, lo que preocupa bastante considerando que existen cientos de apologías a las masacres estudiantiles más famosas.
Es ahí, donde surge el debate entre sí ¿son estas recreaciones las culpables de que otros menores idolatren esas acciones? ¿Es su propia circunstancia la que los orilla a tener ideas similares? ¿Las familias se han despreocupado por fomentar los valores entre las nuevas generaciones? Porque sí, evidentemente es un error imperdonable dejar un arma cerca de un menor, pero de ahí, a que el mismo tome la decisión de perpetrar un ataque, hay una distancia enorme.
EL AVIÓN DERRIBADO POR ERROR
Resulta que tras la presión internacional que se ejerció sobre el gobierno Iraní para dar acceso completo a las investigaciones del avión ucraniano que se estrelló en Teheran, no les quedó más que reconocer que fue a través de un "imperdonable error humano" que un misil se accionara para traer abajo un avión con más de 100 pasajeros a bordo.
La pregunta es, ¿el gobierno canadiense aceptará el error humano y se quedará de brazos cruzados? Sobre todo después de que Justin Trudeau anticipara, previo a que se brindará acceso, que tenían información que el avión había sido derribado. Recordemos que después de ucranianos, la mayoría de los pasajeros eran canadienses.
Irán ha cometido muchos errores en un momento donde las tensiones no dan para más. Lo cual llega en pésimo momento ya que, extrañamente, Donald Trump había tomado medidas, por así decirlo, sutiles. ¿Irán no ha aprendido su lección? ¿Se necesita un golpe tajante para acabar de una vez con el conflicto? ¿Cuántos errores más podrá soportar este conflicto que parece sólo aumentar en tensión y en participantes?
No cabe duda, que este 2020 nos ha sorprendido, y como va avanzando, cada vez más. Esperemos que antes de tener tormenta, nos llegue algo de calma. Ya hace falta.
POR AZUL ETCHEVERRY
AETCHEVERRYARANDA@GMAIL.COM
@AZULETCHEVERRY
abr