El académico de Lagos y los incendios forestales

El director de la Preparatoria Lagos de Moreno descubrió que en su escuela vendían droga.

Un hombre, de menos de 40 años, entraba todos los días y de forma descarada surtía dósis a los alumnos.

El académico, de nombre Roberto Castelán Rueda, hizo lo que casi nadie se atreve porque encarar a un distribuidor de droga es enfrentarse con todo el cartel y entonces el grupo Nueva Generación de Jalisco cobraba presencia en todo el país.

Como respuesta Castelán fue golpeado y amenazado de muerte. Era la primavera de 2016, pero siguió adelante con su denuncia y al menos el vendedor de droga no volvió a entrar a la preparatoria.

Por fortuna, Roberto Castelán Rueda, pudo seguir con su trabajo de académico y escritor y sigue haciendo denuncias

Acaba de enviar una carta al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, para denunciar el ecocidio que enfrenta la comunidad de los Altos del Norte.

“Le escribo para informarle que en esa zona se está cometiendo un ecocidio, es decir, desde el año pasado fueron provocados dos incendios con la intención de preparar el terreno a máquinas y a hombres, quienes se han dedicado a deforestar grandes extensiones de tierras provocando la mortandad de distintas especies de animales que ahí habitan”, relató.

El académico vive en esa zona y a pesar del riesgo que implica denunciar esa situación --porque detrás también están los grupos criminales--- no le tiemblan ni la voz ni el pulso de la mano para hacerlo publico.

"Tal vez usted sepa, o tal vez no, que esta zona padece un frágil equilibrio ecológico. Durante años las mismas condiciones climáticas provocan pocas lluvias, los mantos freáticos no se recargan, las tierras se erosionan, y en consecuencia la desertificación avanza”.

“Me atrevo a escribirle porque probablemente usted no está informado de la rapidez con que los hombres y las máquinas al servicio de algunas empresas están destruyendo el entorno natural de los altos norte. Ignoro cuál es la intención”.

La denuncia allí está. Ahora le toca al gobernador hacer su parte, sobre todo porque en el pasado reciente han sido devastadas miles de hectáreas en los montes de Jalisco por incendios provocados. Hay que correr la voz porque en estos tiempos son sólo los bativos comunitarios los que están dando la lucha pir defender la naturaleza y los ecosistemas de las mafias.

"Un gobierno al servicio de los ciudadanos que ahí habitan y responsable del cuidado del medio ambiente, deberían ser su prioridad”, puntualiza el académico de Lagos.

 

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ 

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM 

@ALEXSANCHEZMX

abr