Los Moreira protegen trincheras

• BUAP, auditoría con tono político • Diócesis de Tlaxcala: cese de violencia • Bienestar abandona a cafetaleros

Carlos Moreira Valdez, el hermano menor de los ex gobernadores de Coahuila, Rubén y Humberto, va con todo para recuperar el liderazgo de la sección 5 del SNTE, bastión que llevó a su familia al gobierno estatal. De inicio, acusó al actual dirigente, Luis Ponce Grimaldo, de desvíos millonarios en el fondo de ahorro. Carlos quiere gobernar en 2021. La dinastía Moreira, por 24 años.

PUEBLA: El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza, rechazó la inspección “preventiva” de la Auditoría Superior del Estado sobre el ejercicio fiscal de 2019. El Consejo Universitario ve política en la revisión del auditor Francisco Romero y los ataques que recibe del Congreso local, que lidera Gabriel Biestro, quien da por hecho, sin pruebas, que hay desvíos. La BUAP es un bastión con sello morenovallista.

TLAXCALA: La diócesis estatal exigió el esclarecimiento del ataque que sufrió el sacerdote Roly Candelario Piña, al ser secuestrado y luego liberado con heridas de bala. Exigió al gobierno del estado, que encabeza Marco Mena, esclarecer los hechos. Ante los oídos sordos de Mena, los católicos tlaxcaltecas hacen oración para que cese la violencia y se respete la vida.

EDOMEX: Al ser elegido presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Alfredo Sodi Cuellar reconoció el trabajo de su antecesor, Sergio Medina Peñaloza, y de sus contendientes Elizabeth Rodríguez Cañedo, José Luis Maya, Vicente Guadarrama y Elizabeth Rodríguez. Ofreció transparencia y una relación estrecha con los poderes Legislativo y Ejecutivo, que éste lo encabeza Alfredo Del Mazo.

COATEPEC: El 20% de los productores de café de Veracruz sigue sin recibir el apoyo prometido por María Luisa Albores, secretaria de Bienestar. Cirilo Elotlán Díaz, del Consejo Regional del Café en Coatepec, denunció que siete mil productores esperaban cinco mil pesos que se les otorgaría el año pasado. Prometer no empobrece, pero daña a los más pobres.

NAYARIT: El gobierno del panista Antonio Echevarría no le ha pagado el salario y prestaciones a maestros de la sección 49 del SNTE. Se fueron a un paro estatal, pero aun así no hay respuesta del gobernador. Este conflicto puede escalar, si usan las estrategias de la CNTE.

SONORA: Crece el berrinche del líder local de Morena, Jacobo Mendoza, debido a que legisladores guindas votaron en favor del presupuesto del gobierno de la priista Claudia Pavlovich. Se menciona que una alcaldesa presiona para que Ernestina Castro pierda la coordinación de la bancada morena. Mendoza no puede quitarla, ya que es electa por sus pares y no es decisión partidista.

VERACRUZ: El proyecto de ley que envió el gobierno estatal al Congreso, en el cual desaparece la figura de gobernador provisional designado por la Diputación Permanente y se establece que la única persona que podrá ocupar el cargo sería el secretario de Gobierno, levantó una tolvanera. Obligó al gobernador, Cuitláhuac García, a aclarar que no va a renunciar, y al secretario de Gobierno, Erick Cisneros, a guardar silencio. Cuentas claras…

POR VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
VSB@PODERYDINERO.MX
@VSANCHEZBANOS
lctl