Se equivoca Olga Sánchez Cordero cuando afirma, “enfáticamente”, que la política migratoria es y seguirá siendo función de la Secretaría de Gobernación porque la ley no ha cambiado y no va a cambiar. Se equivoca también cuando dice que la dependencia “no ha sido disminuida y que está más fuerte que nunca”. Y se equivoca porque en la práctica, la política migratoria de nuestro país no la fijan ni ella ni el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, es más, ni el Presidente, sino EU, insisten los observadores políticos. Y para quien lo dude, ahí están las nuevas declaraciones de Trump: “Estoy usando a México para proteger nuestras fronteras”.
Bueno, ni en los asuntos internos delicados, como las reuniones en lo oscurito que mantuvieron funcionarios de la secretaría con grupos del crimen organizado, han mostrado eficiencia, pues el Presidente tuvo que corregirles la plana.
En cuanto a la fortaleza de la dependencia, Olguita debería recordar una frase inmortal que dejó cincelada en bronce don Jesús Reyes Heroles: “La Secretaría de Gobernación no debe verse ni oírse, debe sentirse”. Y con el debido respeto, en el gobierno de la 4T no se ve, no se siente y no se oye porque la señora no tiene los tamaños para ocupar tan importante cargo; no en balde la están “cafeteando” políticamente hablando, desde antes de su nombramiento oficial. Que el Presidente quiera usarla de florero, sus motivos tendrá.
Otro aspecto que llamó la atención de los mencionados observadores durante la comparecencia de Sánchez Cordero en el Senado fue que la senadora Paredes Rangel, quien sí sabe para qué sirve la Segob porque desempeñó el cargo de subsecretaria no una ni dos ocasiones, sino tres, se haya puesto de alfombrita y le haya dicho a Olguita: “La fuerza no radica en el poder burocrático, sino en la autoridad. Y a usted le sobra autoridad moral”. ¡Pero qué necesidad “Betty”! Otras senadoras de oposición le hicieron saber a la funcionaria: “La necesitamos fuerte, empoderada”. Y en cuanto a que le bajaron el Presupuesto, les aclaró a los analistas que la reducción fue porque traspasaron varias funciones que hacía esta dependencia a la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana. No estamos mancos, nada más tullidos debió haber dicho la señora secretaria.
AGENDA PREVIA: En NY, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, participó en la ONU, donde se refirió a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Murat expuso también los avances de Oaxaca en la construcción de un paradigma de desarrollo que pone en su centro a las personas, el ambiente, la prosperidad, la paz y las alianzas, mediante el cual ya se ha conseguido disminuir en 4% la pobreza tras dos años de gobierno.
POR LUIS SOTO
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM
@LUISSOTOAGENDA
abr