ANIPAC pone el ejemplo

Se firmó un convenio con la organización World Cleanup Day, en Chiapas

Con el objetivo de generar acciones que desarrollen una cultura de limpieza del medio ambiente, con base en el reciclado y en la educación de la sociedad sobre cómo disponer los residuos sólidos, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico, presidida por Aldimir Torres Arenas, firmó un convenio de colaboración con World Cleanup Day en Chiapas, con su líder regional Peniel Hernández. El compromiso con el medio ambiente no puede esperar, por tanto, se dieron a la tarea de inaugurar el acuerdo con una jornada de limpieza en el Cañón del Sumidero, a la que se sumó su socio Braskem Idesa, con 40 voluntarios para recopilar 1.5 toneladas de residuos, para su correcta disposición.

La asignación se dio en el marco de su 52 edición de la Convención Anual de la Asociación plastiquera, en la que también realizarán actividades de limpieza en lugares naturales, además de colaborar en el diseño de campañas de educación. Ambas van por la misma línea de generar nuevas prácticas de reúso y correcto manejo de los residuos sólidos, para crear condiciones de prosperidad en diferentes poblaciones. Las acciones reafirman el compromiso de coadyuvar a disminuir la contaminación del medio ambiente de la mano de sus asociados, además de fortalecer vínculos con distintas organizaciones y con autoridades, para trabajar por un fin que es el disminuir la huella ecológica en el planeta.

ORTA FORTALECE

Quien ha reforzado la estrategia de seguridad para que tanto la gente como los inversionistas tengan las condiciones propicias para poder operar en la capital del país, es Jesús Orta, secretario de Seguridad Ciudadana.

Basta saber que ha realizado un programa ambicioso para desincentivar los índices delictivos, trabaja de cerca con la ciudadanía, y emprende actividades lúdicas para que la gente no se acerque a la delincuencia. La estrategia comienza a dar resultados, pues hace unos días los miembros de la corporación recuperaron mercancías por 2.5 millones de pesos de un tráiler que fue asaltado, reforzó la estrategia de seguridad en Tepito, uno de los focos rojos de la capital ciudadana y ha generado mayor confianza con la gente.

LANZAMIENTO

Desde San Francisco, California, Uber, que en México lleva Federico Ranero, dio a conocer varios productos para los mercados internacionales, donde la Ciudad de México se coloca como prioridad. Dentro del anuncio destaco la integración de todos sus productos en la misma aplicación, la suma de la red del transporte público como opción al interior de la app, recarga para facilitar el pago en efectivo a través de las tiendas OXXO y la alerta de seguridad para ciclo vías. Con esto, Uber se coloca nuevamente a la vanguardia entre las Empresas de Redes de Transporte.

POR JAIME NÚÑEZ

JAIME_NP@YAHOO.COM 

@JANUPI

edp