Patrick Crusius, el joven de 21 años que perpetró la masacre que dejó al menos 20 muertos en un centro comercial de El Paso, su decisión tenía un solo motivo: detener la "invasión" hispana —específicamente mexicana— de Texas y la posibilidad de un país dominado por minorías étnicas.
"Toda mi vida me he estado preparando para un futuro que actualmente no existe. El trabajo de mis sueños probablemente será automatizado. Los hispanos tomarán el control del gobierno local y estatal de mi amada Texas, cambiando de política para adaptarla mejor a sus necesidades. Convertirán a Texas en un instrumento de golpe político (prodemócrata), lo que acelerará la destrucción de nuestro país", afirmó en un "manifiesto" publicado en línea.Crusius no acepta la idea de que su postura sea racista y propone, en cambio, que Estados Unidos sea dividido en territorios para cada grupo étnico y terminar así tanto con la mezcla de razas como con la pluralidad cultural en ese país. Pero, al mismo tiempo la presenta como una lucha contra inmigrantes y en ese sentido, dijo a la policía que deseaba matar a tantos mexicanos como fuera posible, para disuadirlos de llegar a EU, en general, y a Texas en particular.
"Éste es sólo el inicio de la lucha por Estados Unidos y Europa", agregó.La realidad es que la guerra de razas, el choque de culturas, es una vieja fantasía de la derecha estadounidense, surgida cuando ya no pudo realizar libremente matanzas y linchamientos de minorías. Pero todavía en los años 30, los experimentos de Eugenesia —sobre todo la esterilización de personas "ineptas", en especial de raza negra— tenían un considerable apoyo político en EU, incluso de hoy famosas instituciones liberales como Carnegie Foundation, la Fundación Rockefeller y la Universidad de Stanford. Según el historiador estadounidense Edwin Black, "Hitler incluso escribió una carta de admirador al líder eugenésico estadounidense Madison Grant y llamó a su libro de eugenesia basado en la raza, The Passing of the Great Race (el ocaso de la gran raza), su 'biblia'". La adopción nazi de la Eugenesia la hizo impopular en Estados Unidos. Pero la fantasía de raza maestra no disminuyó y se convirtió en parte del mosaico ideológico de una derecha que traza su historia hasta la derrota de los estados secesionistas en la Guerra Civil de 1861-65 y el sueño de la vida "caballeresca" basada en una economía rural sostenida por la esclavitud al estilo de Lo que el viento se llevó. Hubo cambios a lo largo del camino, y ahora la matanza racial no es parte del "programas" general la idea de separación de grupos étnicos y culturas sí lo es. En alguna medida es parte del miedo de un sector que ve un futuro donde la raza blanca será una minoría entre varias. El asesino señaló que tenía esas ideas antes de que Trump llegara al poder. Pero el mandatario basa su campaña de reelección en sentimientos racistas y xenofóbicos. POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1 abr