Blair Witch, la apuesta de terror en los videojuegos

El género de terror ha sido muy cuestionado en la industria del entretenimiento. Tanto películas como videojuegos han quedado a deber, tanto por la narrativa, como por los efectos, y la trama. El proyecto de Blair Witch es interesante, aunque hay expectativas no tan altas por los últimos títulos.

Ya todos sabemos y hemos visto los avances que ha tenido la industria de los videojuegos, las gráficas hacen de la experiencia de juego algo único. Pero ahora nos encontramos un reto más desafiante para la industria: la narrativa y la historia.

Blair Witch se anunció en el pasado E3, será un juego en primera persona, donde el personaje principal solo estará acompañado de su perro y un celular sin señal. La trama se basará en las desapariciones y muertes en bosque de Blair. Y aunque tenemos poca información, será una exclusiva para las consola de Xbox One y PC.

Lo que no hay dudas, es que el terror psicológico de este juego será intenso, pero con las referencias de libros y películas de Blair Witch, la principal incertidumbre recae en la narrativa y el desenlace.

Los finales de juegos como Resident Evil o Silent Hill, son referencias de suficiente peso en la industria como para que signifique un reto a los desarrolladores crear un juego con gráficos dentro del estándar, pero con una historia tan buena, que se posicione dentro del top del género de terror.

Por eso, creo que Alan Wake en cuanto a narrativa, está muy por encima de los estándares normales. Un juego de misterio, terror psicológico, bien estructurado, con capítulos secuenciales con una temporalidad adecuada y sobretodo, un final enigmático y misterioso. Por cierto, Epic Games anunció que el juego estará gratis para Microsoft durante unos días.

Por David Mendieta

Director de Mesa de Control y Propiedades Digitales en Metrics

Redes:

TW: https://twitter.com/DavMendieT

FB: https://www.facebook.com/david.mendietav