[caption id="attachment_605540" align="aligncenter" width="600"]
Foto: Especial.[/caption]
Puebla ha sido una entidad muy castigada, que en los sexenios recientes se ha visto envuelta en una grave problemática en la que destacaron casos de corrupción e impunidad durante los gobiernos panistas.
Figuras emblemáticas de la corrupción como fueron el malogrado Rafael Moreno Valle y el tristemente célebre “gober precioso” Mario Marín, que han dejado a Puebla sumida en un grave endeudamiento público y han creado un ambiente de desconfianza e inseguridad entre sus habitantes.
El inicio de un gobierno como el de Luis Miguel Barbosa Huerta es completamente inédito en la historia política poblana por su gran complejidad.
Sus grandes retos son administrativos, como el de atender una deuda pública sin precedentes; y sociales, como el hecho de que los poblanos aún no superan los temores que les siguen causando la inseguridad pública, y el seguir siendo una región donde el imperio de los huachicoleros no ha terminado.
Barbosa ha llegado al poder con la promesa de ejércelo con limpieza y atendiendo los más sentidos reclamos de sus gobernados. Pero el político nativo de Tehuacán manifestó en su discurso inaugural de gobierno que tiene toda la capacidad y la voluntad política para hacer realidad sus compromisos.
Foto: Especial.[/caption]
El Heraldo sigue sumando a sus filas a excelentes periodistas; se perfila para ser la opción informativa de contraste que se necesita en la construcción de una democracia.
La contratación de Adela Micha lograda por la intuición mediática de Ángel Mieres, Alejandro Arai y Franco Carreño, representa más allá de su natural connotación mediática, la suma de un activo político, toda vez que el estilo fresco de Adela Micha es un gran atractivo para el público.
Tiene un gran sentido de oportunidad y de profunda intención crítica, ya que toca de una forma muy particular los temas más agudos y comentados de nuestra vida pública. Siempre ha sido un referente del periodismo sin ataduras que tanto gusta a las audiencias. Lo suyo siempre ha sido proporcionar a la audiencia una información que trascienda a la mera nota para convertir esos acontecimientos en un juicio crítico del acontecer político y social de nuestro país.
Para los medios en los que trabajó anteriormente Adela Micha, la informadora representaba un riesgo en sus relaciones con el poder.
Bienvenida al grupo de El Heraldo de México a esa periodista tan singular que es Adela Micha.
Foto: REUTERS[/caption]
La economía es uno de los dos temas que más preocupan a los mexicanos, el otro es la inseguridad. En ambos casos, las cifras oficiales indican que aún no se siente la mejoría que asegura el gobierno de la 4T.
El presidente López Obrador afirmó que la economía crecerá en 2019, pero debemos esperar hasta finales de año para comprobar si el PIB alcanzará 2 por ciento. Pero analistas consultados por el Banco de México redujeron de 1.10 a 0.80 por ciento su estimación de crecimiento de la economía mexicana.
El alza de 0.1 por ciento que registró la economía en el segundo trimestre del año no debe interpretarse como un resultado alentador, pues refleja una fase de estancamiento, dicen los especialistas en el tema.
No obstante, los 10 empresarios más influyentes del comercio, construcción y telecomunicaciones se reunieron con el Presidente para expresar su confianza en la economía. La reunión seguro fue organizada por el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo.
Además de Alberto Baillères, acudieron a la reunión Carlos Slim Helú y su hijo Slim Domit, Fernando Senderos, Germán Larrea, Emilio Azcárraga, entre otros.
AMLO cuenta con el apoyo de los empresarios más poderosos de México, y eso sin duda es una señal que brinda optimismo.
POR JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO
@JOSELUISCAMACHO
lctl

***
ADELA MICHA, LOGRO ‘POLÍTICO’ DE EL HERALDO La polémica, controvertida, pero altamente informada periodista Adela Micha, se ha sumado al elenco de El Heraldo de México [caption id="attachment_605541" align="aligncenter" width="600"]
***
ESTANCAMIENTO ECONÓMICO, PERO HAY ÁNIMO Nada alentador resultó el 0.1 por ciento de crecimiento; pero los empresarios más poderosos ratificaron su respaldo a AMLO [caption id="attachment_605525" align="alignnone" width="600"]