Lo que le espera a los hoteleros independientes

Competir en la actualidad es complicado; los tiempos modernos exigen tecnología de punta, capacitación continua, lealtad del cliente y finanzas sanas que desde los hoteles autónomos es cada vez más insostenible” me comenta Jorge Apaez, Chief Operating Officer de Intercontinental Hotels Group (IHG) para México, América Latina y el Caribe. La industria de franquicias en nuestro país tiene tres décadas que empezó a operar. Holiday Inn -marca de IHG- fue pionera en traer a México ese modelo de negocio y sirvió de muestra para desarrollar mucha de la legislación sobre franquicias a nivel nacional, por eso Apaez se volvió el sensei en la operación de este concepto.
“La oferta hotelera en México sigue siendo mayoritariamente independiente, pero un gran porcentaje de este segmento está evaluando la posibilidad de ser franquiciatario”, explica Apaez, ya que el inversionista está consciente que el sector hotelero no es de corto plazo y apuesta a la estabilidad con menos riesgos.
El jefe de IHG en nuestra tierra tiene una radiografía constante del comportamiento del sector; desmenuza la actualidad donde percibe una contracción en la demanda hotelera de negocios, ya que inciden factores como la renegociación del T-MEC, pues muchas empresas hicieron un compás de espera, pero los Resorts siguen teniendo grandes ocupaciones con un verano positivo. Por ahora, Apaez se mantiene ocupado lanzando su nueva marca Avid Hotels, enfocada en las necesidades de los huéspedes de nivel medio posicionado en 15% por debajo de su marca Holiday Inn Express. El primero de seis, se construye en Fresnillo, con inversión de 100 mdp.

POR ÉDGAR MORALES

ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM 

@ELCASTOROFICIAL

edp