Actuar con altura de miras

Se acerca el proceso interno de Morena para la renovación de sus estructuras de dirección. Hoy necesitamos unidad. La embestida cotidiana que estamos teniendo de la derecha nos obliga a todos los que somos de Morena a cerrar filas.

Tenemos que ver por el interés del proceso de trasformación del país, y sustraernos de los intereses personales y de grupo. Dejar atrás, y no permitir, la confrontación interna. Defender posturas con base en el diálogo y el respeto institucional, con madurez política de cara a los valores superiores de Morena, y de acuerdo a los principios y valores humanos defendidos por nuestra organización.

No podemos cometer los mismos errores de otros partidos al anteponer intereses personales y de grupo. El cambio que planeta Morena es pacífico y democrático. Evitemos diferencias que amenacen con fracturas al interior del partido. Lo que se requiere es un partido unido, con un fuerte sustento interno y estructuras sólidas de dirección.

Cuidemos las formas para no lastimar al partido que se enfrentará a la primera elección de presidente nacional. Morena debe demostrar a la sociedad y a su militancia que los dirigentes tenemos altura de miras, que tenemos que ser incluidos, que no debe haber planchones. Actuemos con respeto y fraternidad en favor del bienestar colectivo y con la certeza de que la unidad, aun frente a la divergencia, es posible.

Evitemos la polarización en la contienda a favor de un discurso de unidad, considerando el bien general. No nos miremos al ombligo. La lucha por los espacios en el gobierno es afuera, con el fin de respaldar la Cuarta Trasformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Se apuntalan tres candidatos para la presidencia de Morena.

Yeidckol Polevnsky: cuenta con estudios de liderazgo empresarial. Actual presidenta interina de Morena, fue presidenta de Canacintra, senadora de la República y candidata a la gubernatura de Edomex. Ha hecho un gran trabajo como presidenta de Morena. Se ganaron dos gubernaturas este año. Viene de la iniciativa privada y lleva muchos años jugándosela con Andrés Manuel López Obrador.

Berha Luján: contadora pública por la Universidad Autónoma de Chihuahua. Es presidenta del Consejo Nacional de Morena. Fue contralora general del Gobierno capitalino durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Es una luchadora social, fue secretaria general del partido en el primer Comité Ejecutivo Estatal.

Y el diputado federal Mario Delgado: economista por el ITAM. Actual coordinador de los diputados federales de Morena. Fue secretario de Finanzas y de Educación en la administración de Marcelo Ebrard como jefe de Gobierno. Mario es una persona con conocimiento técnico, que ya fue senador, y como tal respaldó todo el proceso de construcción de Morena.

Sin duda, los tres candidatos tienen un gran perfil, aunque aquí no es un asunto de personalidades, sino un tema de fortalecimiento de Morena para avanzar en los retos que se presentan de cara al futuro, y el próximo 20 de noviembre, durante el proceso de renovación de dirigencia en el marco de su Congreso Nacional.

POR CÉSAR CRAVIOTO

COMISIONADO PARA LA RECONSTRUCCIO?N DE LA CIUDAD DE ME?XICO

@CRAVIOTOCESAR

edp