Aquí hay un nicho para comercializar: los viajeros de negocios mexicanos están a favor de las últimas innovaciones en 85 por ciento, esto les permite estar por encima de la media del continente americano que mantiene preferencias en 75 por ciento y los sitúa a la cabeza del ranking mundial, junto con Argentina, de acuerdo con un estudio de CWT, la plataforma de gestión de viajes B2B4E (Business-to-Business-for-Employees).
La investigación revela que los viajeros de esta especialidad que se muestran más reacios a los cambios son los europeos con un 7 por ciento de negatividad, le siguen los de Asia Pacífico con 5 por ciento de resistencia y luego los estadounidenses con 3 por ciento de freno.
Hay un mito que echa por la borda el presente análisis: “A menor edad, mayor aceptación de la innovación”.
En América, los viajeros de la generación X (nacidos entre 1962 y 1982) lideran el ranking con un 78 por ciento de aprobación, seguidos por los millennials (nacidos entre 1982 y el 2000) con un 76 por ciento, pero los baby boomers (tienen entre 55 y 73 años) consideran aceptable la innovación en un 70 por ciento.
A la hora de viajar, los dispositivos más aceptados son los teléfonos móviles en un 81 por ciento, las computadoras están en 52 por ciento y asómbrate porque en tercer lugar están los cargadores de batería portátiles con 41 por ciento, que han desbancado a las tabletas del tercer puesto tras caer a 32 por ciento de aceptación.
Este segmento de viajeros considera que la facturación online es la innovación favorita y la más utilizada (entre 18 y 45 por ciento) seguida de los servicios del buscador Google y las reservas vía internet.
POR ÉDGAR MORALES
ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM
@ELCASTOROFICIAL