Engañan al INCan

Desde la SFP, tampoco hacen nada para disciplinar los trabajos de los Órganos Internos de Control

Consolidar la transparencia y rendición de cuentas, además de reducir los niveles de corrupción en la Administración Pública Federal son algunos de los objetivos por los que fueron creados los Órganos Internos de Control; sin embargo, en la actual administración aún algunos no han mostrado el músculo para resolver estos temas.

En el primer trimestre del año, la Asociación Sindical de Obreros y Empleados del Mantenimiento, Conservación, Limpieza, Seguridad y Servicios en General, Similares y Conexos de la República Mexicana, dio a conocer a esta área del Instituto de Cancerología, que lleva Verónica León García, que las empresas de Limpieza Val, S.A. de C.V., y Limpieza Vallejo, S.A. de CV, habrían presentado información presuntamente apócrifa para acreditar que contaban con el Certificado de Competencia EC0961 y con ello poder participar en licitaciones como la registrada con el número LA-012NBV001-E26-2019.

El primer argumento recayó en que la organización nunca fue solicitada sobre la petición de ninguna de las dos proveedoras para obtener el Certificado, pues como miembros activos del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), son convocados para votar sobre si se entrega o no el documento.

Sobre el proceso de investigación al respecto, no se supo nada, pero más tarde esta denuncia inicial fue reforzada con una serie de pruebas presentadas por la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza, la cual se adjuntó el veredicto de Conocer, donde no se tiene registro de dichas empresas con el Certificado en cuestión.

Sin embargo, a pesar de ello, en el OIC del Instituto permanecieron inactivas las acciones para sancionar a los concursantes.

Lo más grave es que desde la Secretaría de la Función Pública tampoco hacen nada para disciplinar los trabajos de los Órganos Internos de Control… desde aquí el llamado para Irma Eréndira Sandoval, quien ha demostrado tener mano dura para perseguir y combatir actos de corrupción y cumplir con los lineamientos de la 4T. ¡Ya veremos!

CRECE CRÉDITO REAL

La firma Crédito Real reportó, en su segundo informe trimestral de 2019, un aumento en su cartera de crédito de 22.1 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado, para llegar así a los 41 mil millones de pesos.

Asimismo, la empresa caracterizada por brindar servicios financieros a personas que no pueden tener acceso a bancos tradicionales por bajos recursos, incrementó su utilidad neta en 7.2 por ciento, equivalente a 492 millones de pesos, gracias a sus productos Nómina, Pymes, Autos usados, Microcréditos y Consumo.

Hablando de instituciones financieras. Grupo Financiero Banorte, que dirige Carlos Hank González, reportó el pasado jueves y sus números dicen que registró un aumento interanual de 21 por ciento en las utilidades netas a 8 mil 728 millones de pesos; se ve que la integración con Interacciones le ha dado los mejores frutos.

POR ENGGE CHAVARRÍA

ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

@ENGGECHAVARRIA

edp