Batres no baja la guardia

Martí Batres no se rinde en su lucha frente a Ricardo Monreal, a quien le interesa la presidencia del Senado

Martí Batres mantiene abierta la batalla por repetir al frente de la presidencia de la Cámara de Senadores. Se tomó una foto con Napoleón Gómez Urrutia y la subió a Twitter, expresando que este senador cercano a López Obrador le dio su apoyo para que continúe al frente del cargo. Batres no se rinde en su lucha frente a Ricardo Monreal, coordinador del grupo y presidente de la Junta de Coordinación Política, a quien le interesa la posición. Batres ha sido una sombra, un contrapoder para el jefe de su bancada. Además, el actual presidente mantiene abierto otro frente con las mujeres, quienes en el interior del grupo, piden que conforme a equidad de género, mejor sea nombrada una mujer en la presidencia en el segundo año legislativo, que por el número de senadores de Morena, vuelve a tocarle al partido. Se habla, incluso, de algunos nombres como Ana Lilia Rivera, Malú Micher, Imelda Castro o Mónica Fernández con posibilidades de sucederlo. De hecho, sabemos que el propio Monreal no ve con malos ojos apoyar a una de estas legisladoras. Pero Batres, además de Napoleón, tiene de su lado a Guadalupe Antares, Citlalli Hernández, José Narro y otros senadores, unos 14 en total, que empujan en el interior para conseguir de nuevo el respaldo de sus compañeros en favor del presidente en funciones del Senado. Pero también hacia el exterior Batres hace guiños, con los partidos de oposición. Está en campaña. En diversas sesiones, el legislador de Morena se ha ganado la crítica de otros partidos por su manera “arbitraria” de conducir las sesiones. Pero, la semana pasada, hizo las cosas al revés: presentó la propuesta de un punto de acuerdo para citar a comparecer a Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, y Alfonso Durazo, de Seguridad Ciudadana, que los propios senadores de Morena votaron en contra. El coordinador Monreal, sin embargo, guiará el proceso hasta la segunda semana de agosto. *** Este lunes y martes se vivió una de las jornadas más largas en el Senado en la que pesaron sobresaltos e inquietudes. ¿Los temas? Todos álgidos y polémicos: muerte digna, extinción de dominio y austeridad republicana, entre otros. Se aprobaron los 13 nombramientos para el organismo encargado de la Mejora Continua de la Educación. Al inicio todo iba bien en la sesión que marcó el fin del segundo periodo extraordinario: por unanimidad de 109 votos salió a favor la ley que reconoce como derecho constitucional una muerte digna para los enfermos terminales que padecen sufrimiento. La jornada inició desde las 11:00 horas del 1 de julio y concluyó a las 6:40 del 2 de julio. *** Uppercut: La presidenta de la comisión de Radio y Televisión en la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas, ya presentó su queja ante el defensor de las audiencias de Canal Once por falta de pluralidad y objetividad y sesgos informativos, así como conductas discriminatorias por parte de los conductores del programa La Maroma y otros contenidos. Por ALEJANDRO SÁNCHEZ