Un triunfo para Trump

Un tramo de valla podrán construir y servirá para que el presidente proclame una "promesa cumplida"

La Suprema Corte de Justicia estadounidense entregó un importante triunfo político al presidente Donald Trump cuando determinó que podía usar 2 mil 500 millones de dólares de fondos militares para la construcción de la muralla en la frontera con México. El tema es tanto cuanto más importante porque los sectores más derechistas del país se quejaban ya, como escribió el diario Washington Exaninber, que el gobierno Trump no había construido ni un solo kilómetro de vallas. Y quién sabe si vaya a hacerlo ahora. Ciertamente 2 mil 500 millones de dólares son un buen inicio, y sobre todo el refrendo de la autoridad presidencial para tomar fondos destinados para otros fines para desviarlos hacia proyectos que considera como prioritarios. Eso es probablemente más significativo que los recursos que el fallo puso a su disposición. La decisión de la Corte Suprema fue publicada sin firmar y con la disensión de cuatro de los nueve jueces que la componen –el grupo de liberales–, significó el cumplimiento de una de las más importantes promesas de campaña del presidente, si no por otra razón porque es el símbolo de los temores y las fobias de sus seguidores. Y en otro sentido, simplifica el diálogo de Trump con sus seguidores, al demostrar que irá a cualquier extremo para tratar de cumplir su compromiso con ellos. La segunda parte es que este fallo no asegura la construcción de la muralla, pero si le reconoce la autoridad de usar los fondos, pero no termina, ni mucho menos, con la oposición y los obstáculos que se van a interponer –y se interponen ya– en su camino, a comenzar con una oposición determinada a llenar su camino de problemas judiciales y de otro tipo, especialmente en Texas, donde muchos de los terrenos fronterizos son propiedad privada. Claro que eso les importa poco a los partidarios de Trump:"Cualquier persona razonable reconocería que la elección de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos en 2016 fue un mandato para construir el muro, defender la integridad de nuestras fronteras y defender la soberanía de nuestra nación", dijo Jenny Beth Martin, lideresa del grupo activista Tea Party Patriots Action, en un comunicado. Pero hace unos años ese mismo grupo expresaba su derecho a oponerse a las acciones del presidente Barack Obama, pese a que, a diferencia de Trump no solo gana el Colegio Electoral sino también el voto popular. Por lo pronto, el hecho es que algún tramo de valla podrá ser construido y sobre todo, servirá como fondo para que Trump pose ante las cámaras y proclame "promesa cumplida". En ese sentido importa poco que la inmensa mayoría de los expertos piensa que la muralla física será de poca utilidad real para detener el contrabando de personas y bienes, que ocurren normalmente a través de los puertos legales. Un capricho/promesa electoral transformado en elefante blanco...

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX 

@CARRENOJOSE1

edp