Dos errores de dedo corregidos: Reforma vs. Gutiérrez Canet

Las palabras del embajador en retiro son poco diplomáticas

Leí en Templo Mayor, de Reforma: “Por suerte Donald Trump no entiende el español, pues si leyera los textos de Agustín Gutiérrez Canet, seguramente nos pondría más aranceles. Por supuesto es dueño de sus palabras, pero las escribe desde la residencia de la embajadora mexicana en Washington, su esposa Martha Bárcena. Y, pues, como que eso no se ve muy diplomático”.

No se ha tipificado el delito de portación de marido prohibido. Lo que sí establecen las leyes es el derecho a la libertad de expresión. Un medio como Reforma, que tanto ha luchado por este derecho y que tanto lo ha ejercido –resistiendo embates de gobiernos de diferentes signos ideológicos–, no debería por ningún motivo publicar nada que parezca o sea una invitación a la censura.

El esposo de Martha Bárcena, nuestra ahora embajadora en EU, escribe desde hace años artículos de opinión para Milenio, en los que precisamente da a conocer sus puntos de vista y lo hace bastante bien. Gutiérrez Canet, embajador en retiro, aunque toca otros temas en sus escritos, suele enfocar sus análisis en la política exterior mexicana.

Gutiérrez es crítico, como debe serlo el intelectual. El del pasado jueves escribió: “(...) Donald Trump amenazó a Guatemala con imponer aranceles a sus exportaciones y aplicar comisiones a las remesas por el bloqueo constitucional de un acuerdo de tercer país seguro”.

“Animado por el éxito que tuvo con México, que aceptó militarizar sus fronteras sur y norte, la pinza constrictora de Trump ahora aprieta a un país mucho más débil”.

“Y mientras Trump está feliz con nuestro país, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos reprobó las políticas migratorias y de asilo que han implementado México y Estados Unidos para militarizar las fronteras”.

“En los hechos, EU está imponiendo su voluntad a México y a Centroamérica”.

“Si EU pudo doblegar a su principal socio comercial, lo hará con Guatemala”.

“Se extenderá la asfixia a todos los demás centroamericanos, si no hacen su tarea de frenar la migración”.

Irreprochables tesis de Gutiérrez Canet. Es cierto, Donald Trump no lee español; ojalá le traduzcan el artículo mencionado. Y espero también, Trump tuiteara duramente contra el esposo de la representante de México en EU. Ello, por un lado, pondría a prueba la solidez de los principios de AMLO; a nuestro Presidente le resultaría dificilísimo apoyar la censura a un hombre a quien respeta, aprecia en lo personal y admira como Gutiérrez Canet, no sólo por el cariño que le tenga, sino por lo que representaría en términos de doblegarse –otra vez– al poder externo.

POR VERÓNICA ORTIZ

VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM 

@VERONICAORTIZO

edp