En los primeros 6 meses de la actual administración, la industria mexicana ha experimentado una caída de 18% en promedio, lo que representa su mayor crisis desde 1985.
Aunque algunos sectores se mantienen a salvo como el textil, del calzado y del vestido, la de la construcción nada mas no reacciona y presenta una caída mensual de entre 2% y 5%, según cifras del Inegi. Lo de la construcción no es un tema menor si consideramos que en cualquier economía ese es, precisamente, el indicador de crecimiento por la cantidad de industrias que arrastra, como las del cemento, el acero, el vidrio y el cobre, entre otras.
***
En las próximas semanas y los próximos meses vendrán en cascada las reducciones de nota por parte de las calificadoras para Pemex, como consecuencia de la insuficiente inyección de capital a la petrolera que para los próximos tres años alcanzaría unos 7.4 mil millones de dólares, cuando según especialistas requiere al menos entre 10 mil y 15 mil millones. Lo anterior, sin contar que no se sabe a ciencia cierta si esos recursos para la paraestatal serán utilizados para pagar acreedores que generan empleos e impuestos o para destinarlos a gasto social que significa tirar dinero con fines electorales.***
Emirates anuncia que a partir del próximo 9 de diciembre volará desde Dubai al aeropuerto internacional de la Ciudad de México, con escala en Barcelona, operando un vuelo diario con un Boeing 777-200, con 264 asientos en clase turista y 38 en primera clase. Con este vuelo, Emirates retoma su intención de volar a nuestro país compitiendo con Aeroméxico, que también opera la ruta Barcelona-Ciudad de México. ¿Tendrá el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) la capacidad para recibir este nuevo vuelo? El que se mantiene con una aprobación que envidiaría cualquier mandatario es el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien según cifras de Consulta Mitofsky pasó de 60.5% el sábado 13 del presente mes de julio a 60.9%, el último sábado 20 del mismo mes. Lo anterior, a pesar de sus recientes pleitos con los medios, algunos de los cuales le resultan incómodos y desde su punto de vista “no lo han tratado bien”. Habrá que recordar al mandatario que en cualquier democracia, los medios son contrapeso y que entre sus obligaciones está la de señalar y denunciar errores o abusos del poder.***
La plataforma de taxis por aplicación china DiDi anuncia su intención de cubrir 32 ciudades en México, para lo cual ya inició su proceso de selección de conductores en 13 nuevas plazas en busca de alcanzar un mercado de 58 millones de mexicanos. Entre las nuevas ciudades a las que llegará están León, Cuernavaca, Querétaro y San Luis Potosí, por citar algunas. DiDi tiene en el mundo más de 31 millones de choferes y atiende a más de 550 millones de usuarios.POR ENRIQUE MUÑOZ
ENRMUZ@HOTMAIL.COM @ENRIQUEMUNOZFM