“Yo se lo voy a decir al Presidente; porque, con todo respeto, a nuestro primer mandatario no le han explicado bien”, me comenta Alejandro Rojas Díaz Durán, candidato a la presidencia nacional de Morena, quien de ganar el máximo puesto de ese partido, propondrá que el Turismo haga amalgama con la Economía del Conocimiento y sean la columna vertebral del desarrollo sustentable.
“Ésta es la oportunidad de replantear el modelo de desarrollo del país, hay que trazar un plan ambicioso e impulsar que el Turismo sea el principal sector estratégico de la economía mexicana y trabajar para que esté considerado en la Constitución al mismo nivel que el petróleo”, explicó el también senador suplente y además lanzó un reto: “No necesitamos un aeropuerto, requerimos dos hub, uno metropolitano y otro en la Riviera Maya”.
El que fuera secretario de Turismo en la jefatura de gobierno de Marcelo Ebrard, considera que el hub o centro de conexión, es lo que requiere nuestro país, por conectividad más rápida en cambio de avión sin necesidad de realizar migración o aduana. Es pensar la infraestructura aeroportuaria desde el punto de vista turístico.
Alejandro Rojas prepara un documento para entregarlo al presidente Andrés Manuel López Obrador–de ganar la presidencia de su partido– donde advierte que hay que limitar el Todo Incluido porque esas divisas no llegan a nuestro país. Percibe que se está regalando y descuidando la Marca México. “Deberíamos crear un DMO (Destination Marketing Organization) capaz de generar recursos propios que sirvan para promoción y por otra parte planear la política turística a largo plazo, de aquí a 50 años”. ¿Llegará la revolución turística por la 4T?
POR ÉDGAR MORALES
ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM
@ELCASTOROFICIAL