‘Live Today, Love Tomorrow, Unite Forever’

En 14 ediciones ha logrado convertirse en uno de los festivales más representativos de la escena musical

Hoy empieza la primera parte de la edición 15 del mejor evento electrónico, Tomorrowland.

Su primera edición fue en 2005 y se fue convirtiendo en el festival más importante. En un principio, no tenía temáticas, les costó trabajo darse a conocer; para esa edición la mayor parte de las entradas fueron gratuitas; además, no contaba con la producción que tiene ahora. Tuvieron una asistencia de 10 mil personas; hoy, reúne a más de 400 mil amantes fans.

Con el tiempo, Tomorrowland se dio cuenta de algo importante, que es lo que los puso en la delantera, ese detalle fue hacer la experiencia un 360; aprovecharon que muchos asistentes se quedaban a acampar cerca del escenario principal, así que más decidieron establecer Dreamville, un área de acampado con regaderas y baños.

Para su segundo año, en 2006, lo cambiaron a julio, fecha que se mantiene hasta ahora; además, hay nuevos escenarios.

La fue un éxito, al menos en Bélgica, por lo que aumentaron la duración a dos días. Ésta marcó la internacionalización del evento, pues acudió gente de todas partes de Europa. Después vendrían las temáticas que cambian año con año.

En 2011, el festival rompía récord de asistencia con 180 mil personas, y por ello, decidieron hacerlo de tres días. De hecho, hicieron sold out de todos los boletos en menos de 24 horas.

Para el siguiente año, Tomorrowland empezó a vender todas sus entradas en cuestión de minutos, es por eso que deciden empezar a hacer streaming en vivo, para que la gente que no entró pudiera disfrutarlo también.

Para 2012, ya era el más grande del mundo, con 15 escenarios y más de 400 DJ´s. En 2013, era considerado el mejor del mundo y se convirtió en un show aclamado por todos conseguir boletos era y sigue siendo una tarea titánica.

Ese mismo año el evento decidió viajar a otras partes, teniendo su primera edición en Atlanta Georgia, y para 2015, tuvo su primera aparición en Brasil.

En 2014, cuando celebraban su décimo aniversario, el festival de Bélgica se ampliaba a dos fines de semana.

Sin embargo, a pesar de sus planes de expansión por el mundo, las ediciones de TomorrowWorld (Atlanta) y Tomorrowland Brasil duraron muy poco y fueron canceladas definitivamente, es por eso que se decía que tenía una especie de maldición fuera de Boom, ahora, este año se llevó a cabo Tomorrowland Winter en los Alpes Franceses, fue todo un éxito. ¿Habrán roto la maldición?

Es una experiencia completa, desde el viaje con Global Journey, en donde vas en un avión con DJ´s en vivo, la acampada en Dreamville, restaurantes con estrellas Michelin, 16 escenarios y más de 400 DJ´s en dos fines de semana.

Este 2019, para celebrar el 15 aniversario, decidieron revivir el escenario de 2012, uno de los más llamativos del festival: The Book Of Wisdom The Return, habrá una orquesta en vivo tocando los anthems de todas las ediciones, estación de radio propia y, por supuesto, una mega producción como la que tienen todos los años.

Tomorrowland es el lugar soñado para los amantes de la música, miles de propuestas, gran producción y escenarios flotantes. [caption id="attachment_588616" align="aligncenter" width="600"] Ilustración: Norberto Carrasco[/caption]

Por Majo Montemayor