Enrique Peña Nieto está cada vez más cerca del radar de la justicia. No se han cumplido ocho meses de que dejó el poder y su nombre es mencionado en varios casos que ya están en instancias judiciales. Como ningún otro expresidente en lo que va del siglo, camina con velocidad inusitada hacia un laberinto.
•••
Su examigo Emilio Lozoya pide que lo llamen a declarar por la compra-venta de Agronitrogenados, por la que el extitular de Pemex está prófugo de la justicia. Su abogado, Javier Coello, me ha dicho una y otra vez, al aire: “Peña sabía”, “hay registro de que sabía”, “mi cliente no se mandaba solo” … Peña Nieto está mencionado y puede salir embarrado. Juan Collado, su abogado de cabecera, está detenido acusado por un asunto que también salpica al expresidente, quien aparece mencionado por el empresario Sergio Hugo Bustamante en una denuncia que lo vincula con Caja Libertad.
Javier Duarte, acusa un pacto con el gobierno de Peña Nieto. El exgobernador señaló la semana pasada que el expresidente le dio dinero para que sobornara al entonces encargado de despacho Alberto Elías Beltrán y que le fuera eliminado el delito de delincuencia organizada, lo que sospechosamente sucedió.
•••
En el camino, sin pudor, se da vida de jet set fuera de México. Aparece con imprudente constancia en redes sociales y revistas de sociales. Está en Madrid, donde llegó vía Miami, en un vuelo de Air Europa, el 25 de junio acompañado de su novia Tania Ruiz.
Los planes cambiaron, porque lo que compartió en la última comida que ofreció en Los Pinos, el 24 de noviembre, era que permanecería en el país por lo menos un año. Despacharía desde una casa que acondicionó como oficina en La Herradura. Por ahora, no tiene intención alguna en volver.
•••
“Si es indispensable se hace, pero yo no creo que debamos estar anclados en el pasado (…), sólo que sea mucha la exigencia de la gente”, dijo el presidente López Obrador, en la mañanera del 20 de junio, sobre una posible consulta ciudadana para enjuiciar a expresidentes por corrupción. Hasta ahora no hay ningún proceso contra Peña. Pero en la periferia aparecen cada vez más asuntos. Corrupción y excesos. Ese es el bumerang que puede revertírsele.
OFF THE RÉCORD
Sorprendió que el activo presidente de la Cámara de Diputados Porfirio Muñoz Ledo reconociera y hasta aplaudiera al subsecretario para América Latina y el Caribe de la cancillería, Maximiliano Reyes. De eficaz no lo bajó en su comparecencia. “Usted defiende muy bien la causa, aún no sé si la causa sea buena o mala, pero la defiende espléndidamente”, le dijo, en alusión al encargo de López Obrador y el secretario Marcelo Ebrard de quitarle presión al flujo migratorio.
POR MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM
@MLOPEZSANMARTIN