Google anunció esta semana que lanzará una nueva red social. A pocos meses de haber cerrado Google+, la empresa vuelve a dar un paso para incursionar en el mundo de las redes sociales de lleno.
Si bien YouTube, que es de Google, se podría considerar una red social, tiene unas características que la alejan de ser una competencia directa contra Facebook, Instagram o hasta de WhatsApp, estas pertenecientes a Facebook.
Ésta sería la tercera ocasión en la que Google trata de involucrarse en este mundo. La primera fue con Google Buzz y luego con Google+. Digamos que éstas no fueron un fracaso como tal ya que, por ejemplo Google+ en sus primeras dos semanas tuvo más de 200 millones de suscriptores nada despreciables, sin embargo, decidió cerrarla, ya que el nivel de interacción y de crecimiento no fue el esperado y ni cercano al de su competidor Facebook, el cual tiene literalmente casi a una cuarta parte de la población mundial dentro de su red.
La idea que plantea parece ser una red social local, con base, por el momento, sólo en la ciudad de Nueva York y con dominio .NYC, que operaría bajo el nombre de Shoelace y que plantearía reunir a personas con intereses similares para llevar a cabo actividades comunes. Probablemente, conociendo a Google, la idea será financiarse mediante publicidad hiperlocal.
Debe tener no solamente una diferenciación y ventaja competitiva clara para que los usuarios quieran utilizarla, sino una facilidad y utilidad.
Hoy en día una red social tiene que poner la mira en las dinámicas de adopción y de creación de su ecosistema que a las propias funcionalidades iniciales ofrece, y, si quiere alcanzar una escala global, debe ser capaz de controlarlas, de una manera que evite asociaciones demasiado restringidas.
Otra barrera a la que se enfrenta Google es a que el consumidor ya tiene suficientes redes sociales y acostumbra usarlas desde un tiempo razonablemente largo, pero convencerlo de usar otra, de “esclavizarse” a otra, no será cosa fácil.
Debe contar con una dinámica de adopción perfectamente diseñada para que el consumidor la haga viral y se vuelva un “must” en el ecosistema social digital tenerla.
Ya veremos cómo va, finalmente es Google y tiene un poder e infraestructura suficiente para hacerle frente casi a cualquier competidor, pero no necesariamente a cualquier consumidor.
POR ARMANDO KASSIAN
@ARKASMI