? El más veloz de los escualos se llama tiburón diamante o mako, no es de tamaño descomunal pero es temido por su agilidad; esta puede ser una analogía con NH: “somos el pequeño de los grandes y el grande de los pequeños” esa es nuestra ventaja competitiva me comenta Eduardo Bosch, director de NH Hoteles en América.
La prueba está en que superarán las expectativas financieras este año –me adelanta Bosch– que pensaban superar los 280 millones de EBITDA, pero de acuerdo a los datos que viene analizando, estarán por arriba de lo planeado. De por sí 2018 fue excelente; generaron 265 millones de EBITDA con un Rand de endeudamiento por debajo de uno, con 0.6 veces de EBITDA.
El continente americano es la región donde en los últimos 5 años, más han crecido y donde apuestan duplicar el tamaño en los próximos años. NH tiene hoy 25 proyectos a nivel global; de esos, 9 son en América, de los cuales 5 se están haciendo en México, con lo cual nuestro país lidera el crecimiento, otros 2 se están construyendo en Perú y 2 en Chile que vendrán a sumar a los 62 hoteles que están funcionando actualmente.
La clave para que este “tiburón diamante de la hotelería” pueda moverse rápido, está en su plataforma de gestión directa, con ello la inversión en estructura es mucho menor, y le trae costos menores comparado con las marcas independientes o las otras cadenas. Compiten mejor porque cada hotel cuesta menos desde el punto de vista de la eficiencia.
TRIP TIPS
Más regios llegarán a La Paz. A partir del 1 de noviembre, Viva Aerobús operará dos vuelos semanales (lunes y viernes). Gran trabajo de conectividad de Luis Araiza, Secretario de Turismo de Baja California Sur.
POR ÉDGAR MORALES
ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM
@ELCASTOROFICIAL