La mano de Napoleón vs Grupo México

Desde el año pasado, cuando fue su regreso del exilio, Napoleón Gómez Urrutia ha buscado la forma de cobrarse una vieja deuda con quienes lo derrocaron de la secretaría general del Sindicato de Mineros y lo exiliaron de México acusándolo de haber desviado 55 millones de dólares de un fideicomiso de trabajadores, conformado después de que Grupo México compró la Minera Cananea en 1990.

Tras volver de Canadá, con una senaduría plurinominal de Morena en la mano, Napoleón se reunió en abril con el presidente López Obrador en Palacio Nacional, donde abordaron dos temas: la supuesta lucha contra el charrismo sindical y Grupo México. Napoleón trató de convencer al Presidente de investigar al consorcio de Germán Larrea.

Le dijo que era necesario reabrir una carpeta por el caso del derrame en el río Sonora, del 6 de agosto de 2014. Para argumentar la solicitud sacó un informe que detallaba el desastre ocurrido cuando se desbordaron 40 mil metros cúbicos de lixiviados de sulfato de cobre acidulado en el arroyo Tinajas y en los ríos Bacanuchi y Sonora.

Era hasta la semana pasada, el peor desastre ecológico causado por Grupo México y había afectado a casi 30 mil pobladores. Napoleón le dijo al Presidente que lo peor de todo era que Grupo México se había burlado de las víctimas, debido a que incumplió con la obligación de levantar una clínica de salud, monitorear la calidad del agua en toda la cuenca de ese caudal, así como en la instalación de plantas de tratamiento. “En lugar de eso se dedicaron a corromper a autoridades para evadir los acuerdos”, dijo palabras más palabras menos, el senador, según una fuente enterada de aquel encuentro.

Le advirtió al jefe de Palacio Nacional que no era la primera vez, que existían otros 10 casos en donde Grupo México había provocado desastres e incumplido con sus obligaciones para reparar los daños. Al insistir en reabrir el expediente para que los delitos no quedaran en la impunidad, López Obrador le pidió tiempo.

Meses después y luego de que Grupo México, al parecer acaba de superar el desastre ecológico en Sonora con el derrame de ácido sulfúrico, López Obrador volvió a citar al senador y al término del encuentro, Napoleón dijo que se necesitan frenar estas acciones que ponen en riesgo a la flora y fauna de la región, así como a la humanidad. Se pronunció a favor de cancelar la concesión a Grupo México.

La visita de Gómez Urrutia al Presidente no fue en balde, pues más allá de que lo mueve la venganza tuvo razón. Más tarde de su reunión de ayer, el titular de Semarnat, Víctor Toledo, anunció una investigación del derrame de Mar de Cortés y otros 22 accidentes ambientales que se atribuyen a Grupo México en diferentes entidades. ¿Podrá AMLO con Larrea?

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM 

@ALEXSANCHEZMX